¿Posible vida en exoplanetas con cáscara de huevo?

Científicos de la Universidad Washington en San Luis detectaron múltiples exoplanetas con cáscara de huevo, los expertos detallaron que estos mundos rocosos tienen una capa exterior demasiado frágil y debido a esto es poco probable que contengan placas tectónicas, lo que plantea la duda sobre la habitabilidad del exoplaneta.
Paul Byrne, geólogo planetario y primer autor de un reciente estudio publicado en la revista Journal of Geophysical Research: Planets, detalló que es posible que ya se conozcan al menos tres de estos planetas, que fueron localizados durante estudios astronómicos anteriores.
Para el estudio de estos exoplanetas con cáscara de huevo los científicos podrían utilizar los telescopios espaciales previstos y futuros para examinar sus características geológicas.
Actualmente no se tiene registro de detalles de la superficie de los exoplanetas, pese a esto los astrónomos utilizan simulaciones y modelizaciones para intentar explorar la posible gama de mundos que podría haber más allá del sistema solar.
Un exoplaneta se define por su tamaño, la antigüedad, la composición, la temperatura interna y la distancia a la estrella anfitriona.
Paul Byrne y su equipo de científicos buscan descubrir cuáles de estos parámetros son los que desempeñan un papel en la determinación del grosor de la litosfera de un exoplaneta, ya que el grosor de la litosfera determina que esta pueda o no soportar cadenas montañosas.
¿Se puede habitar un exoplaneta?
De acuerdo con el estudio una de las principales características que posiblemente hace habitable a un exoplaneta es que ese mundo sea rocoso, como la Tierra, Marte o Venus.
“La temperatura de la superficie es el factor dominante que gobierna el grosor de la capa frágil: los planetas más pequeños y antiguos suelen tener litosferas frágiles gruesas, parecidas a las de Mercurio y Marte, mientras que los planetas más grandes y jóvenes tienen litosferas frágiles más delgadas que pueden ser comparables a las tierras bajas de Venus”, detallaron los científicos.
En conclusión los exoplanetas con cáscara de huevo deberían ser supertierras de edad joven, con elementos que calientan el planeta desde dentro, que están cerca de sus estrellas o que tienen un efecto invernadero desbocado, como Venus.
Con información de: MvsNoticias
CD/GL
Notas del día:
Sep 18, 2025 / 10:35
Muere otro cachorrito de Cereza, la perrita sobreviviente de la explosión en el Puente La Concordia
Sep 18, 2025 / 10:26
¿Fue legal? Joven gana Lamborghini de 10 millones de pesos en una rifa en Coahuila
Sep 18, 2025 / 10:15
Sep 18, 2025 / 09:55
Choque de autobús y automóvil deja dos personas sin vida y una menor grave en Córdoba
Sep 18, 2025 / 09:52
Tribunal Electoral confirma triunfo de Adanely Rodríguez en Poza Rica
Sep 18, 2025 / 09:46
Portada de Cambio Digital 18/09/2025
Sep 18, 2025 / 09:45
📰 Síntesis Legislativa Nacional 18/09/2025
Sep 18, 2025 / 09:25
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 18 de septiembre?
Sep 18, 2025 / 09:14
El primer gran fraude electoral de Morena
Sep 18, 2025 / 08:21
La mañanera de Claudia Sheinbaum 18/09/2025
Sep 18, 2025 / 08:09
¡Buen día! Excelente jueves, así amaneció Cambio Digital 👍
Sep 18, 2025 / 08:06