GOBCDMX declara carnavales, patrimonio cultural inmaterial

Ciudad de México - El jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó la declaratoria de “Los Carnavales” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México y expresó que permiten “la reconstrucción del tejido social y la preservación de las raíces de la ciudad”.
Los Carnavales son un reflejo de la riqueza cultural de la Ciudad de México, nos recuerdan la creatividad de los pueblos y barrios originarios, así como su capacidad de reinventar tradiciones y reconstruir el tejido social a través de música, danza, bordados, máscaras y vestidos.… pic.twitter.com/AlUa22WEGm
— Martí Batres (@martibatres) February 4, 2024
Batres entregó un reconocimiento a 63 comparsas y acompañó el arranque del “Carnaval de Carnavales”, en el que participaron 3 mil 887 huehuenches, chichinas, charros, chinelos, catrines, paragüeros, chinas poblanas, entre otros personajes de 10 alcaldías, con su música y sus danzas.
"Aquí está publicada la Declaratoria por la que se declara los Carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, aquí está la Gaceta, para que quede la responsabilidad pública, la responsabilidad del gobierno, la obligación de las autoridades de resguardar, de cuidar, de proteger, de promover y de invertir en los carnavales” dijo Batres en el evento celebrado en la Plaza Tlaxcoaque.
Y habló de que los carnavales son “reflejo del sincretismo cultural y religioso, producto de la interacción de los pueblos de la Ciudad de México con las sociedades europeas durante la época colonial, por lo que encarna los orígenes de la cultura mexicana y prevalece en las zonas de la capital con mayor presencia indígena.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que como parte de esta Declaratoria, se realizó investigación documental en las 16 Alcaldías de la ciudad, con el objetivo de registrar, catalogar y mapear las manifestaciones artísticas y culturales relacionadas con Los Carnavales y desarrollar un Plan de Salvaguardia para garantizar la permanencia de estas expresiones que enriquecen, preservan y transforman la identidad diversa de la Ciudad de México, a través del arte, la música y la vestimenta.
En el Carnaval de Carnavales participaron comparsas de:
Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Xochimilco, Coyoacán, Tláhuac, Magdalena Contreras, Tlalpan y Milpa Alta, y recorrieron Avenida 20 de Noviembre, de la Plaza Tlaxcoaque al Zócalo.
Con información de: Excelsior
CD/NR
Notas del día:
Oct 31, 2025 / 20:23
El berrinche de una "muñeca" naranja
Oct 31, 2025 / 20:00
Recibe Congreso de Veracruz el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026
Oct 31, 2025 / 19:55
¡Insólito!, Inundaciones En Nueva York
Oct 31, 2025 / 19:45
Video// Pelea entre alumnos de secundaria en Colima deja uno inconsciente
Oct 31, 2025 / 19:26
Un emotivo acto de amor en Cuba entre un perro y su dueño
Oct 31, 2025 / 19:17
Belinda lanza posible mensaje de empoderamiento contra Lupillo Rivera
Oct 31, 2025 / 19:05
Oct 31, 2025 / 18:48
Detienen a los homicidas de un albañil en Papantla
Oct 31, 2025 / 17:55
Alcalde Juan Manuel Unánue inicia actividades de Día de Muertos.
Oct 31, 2025 / 17:25
Oct 31, 2025 / 16:42
Feria del Tamal, fiesta que fortalece la economía: Alberto Islas
Oct 31, 2025 / 14:56
Artistas urbanos pintan mural en homenaje a damnificados por las inundaciones en Poza Rica











