Cuba retira acreditación a prensa extranjera en vísperas de marcha opositora

El gobierno de Cuba retiró las credenciales de prensa a cinco periodistas de la agencia española de noticias EFE, pero posteriormente se las restituyó a dos de ellos, según informó el medio, antes de una marcha de protesta organizada por grupos de la oposición prevista para el lunes y prohibida por las autoridades.
Un redactor y un fotógrafo fueron informados por el gobierno cubano de que sus acreditaciones serían devueltas, dijo EFE el domingo.
Horas antes, las autoridades cubanas convocaron a tres editores, un fotógrafo y un camarógrafo de televisión para informarles de la decisión de retirarles sus credenciales de prensa, agregó EFE en un comunicado, en la víspera de la marcha convocada para el lunes.
El Centro Internacional de Prensa del gobierno cubano no respondió a una solicitud de comentarios.
Gabriela Cañas, presidenta de EFE, calificó de "insuficiente" la decisión del gobierno cubano de restablecer la acreditación de dos periodistas, y pidió al gobierno que restituya también las credenciales de los otros tres.
El Ministerio de Asuntos Exteriores español llamará el lunes al actual jefe de la Embajada de Cuba en Madrid para pedirle explicaciones sobre la retirada de las acreditaciones, dijo un portavoz del ministerio.
Cuba no tiene actualmente embajador en Madrid.
La embajada española en La Habana está trabajando con las autoridades cubanas para que devuelvan las credenciales a los periodistas de EFE y puedan realizar su trabajo", añadió el portavoz.
Un portavoz de EFE dijo que el gobierno cubano no había dado una razón para la retirada de las acreditaciones.
La Embajada de Cuba en Madrid no respondió a las llamadas para comentar el hecho cuando fue contactada, aunque el domingo la embajada estaba cerrada.
La acreditación de otro periodista de EFE fue retirada hace un mes, por lo que la agencia no tiene actualmente ningún periodista acreditado en la isla, notificó EFE.
Grupos de oposición convocaron la marcha del lunes para exigir mayores libertades políticas y la liberación de activistas encarcelados.
La convocatoria a la manifestación se produce después de las protestas de julio en todo el país, en medio de la indignación por la crisis económica y los efectos de la pandemia del covid-19 en la isla.
El gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel prohibió la marcha del lunes alegando que forma parte de una campaña de desestabilización impulsada por Estados Unidos.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Jul 17, 2025 / 11:51
‘Hagamos la coquita grande otra vez’: Donald Trump anuncia cambios en endulzantes de Coca Cola
Jul 17, 2025 / 11:49
Quitan estatuas de Fidel Castro y ‘Che’ Guevara; lo pidieron los vecinos, dice Rojo de la Vega 📹
Jul 17, 2025 / 11:47
Reduce la UNAM su oferta de lugares para licenciatura
Jul 17, 2025 / 11:43
Antropólogo Diego Prieto deja el INAH y va a la Secretaría de Cultura federal
Jul 17, 2025 / 11:42
Advierten sobre riesgos por el calor extremo en la Copa 2026
Jul 17, 2025 / 11:41
Xin Xin, la última panda mexicana, cumple 35 años: ¿Por qué está en la etapa final de su vida?
Jul 17, 2025 / 11:37
¿Vacaciones ‘del Bienestar’?: Paquetes turísticos del gobierno rebasan los ‘precios accesibles’
Jul 17, 2025 / 11:37
El Osito Bimbo está de luto: Fallece Roberto Servitje, cofundador de la empresa de pan
Jul 17, 2025 / 11:12
Hallan restos fecales en salsas de puestos cerca del Metro
Jul 17, 2025 / 11:11
Defenderemos la soberanía, “sin agacharnos”, dice Sheinbaum ante dichos de Trump
Jul 17, 2025 / 10:46
Denuncian en redes a chofer por ver VIDEO XXX y… tenía licencia falsa
Jul 17, 2025 / 10:44