Científicos del Reino Unido desarrollan un “arma láser” para derribar drones

Chile - En una hazaña que parecía sacada de la ciencia ficción, un equipo de científicos e ingenieros del Reino Unido ha logrado con éxito derribar drones utilizando haces láser en el marco del programa DragonFire. Este programa tecnológico de £30 millones, lanzado en 2017, ha superado su primera prueba de campo, prometiendo una nueva era en la defensa contra aeronaves no tripuladas.
Todas las implicancias de este avance tecnológico fueron analizadas por Gianluca Sarri, Profesor en la Escuela de Matemáticas y Física, Universidad Queen’s de Belfast, a través de The Conversation. Acá te dejamos un resumen de sus conclusiones.
DragonFire, impulsado por la agencia gubernamental del Reino Unido, el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de la Defensa, en colaboración con MBDA, Leonardo UK y QinetiQ, ha demostrado la viabilidad de utilizar haces láser de alta potencia para desactivar drones con precisión milimétrica. La tecnología, que podría implementarse en buques de guerra en los próximos cinco a diez años, presenta varias ventajas estratégicas sobre los sistemas convencionales.
En comparación con los costosos misiles tradicionales, un sistema láser de alta potencia resulta sorprendentemente económico de operar. El programa DragonFire puede disparar durante diez segundos, a un costo equivalente al de usar un calentador durante una hora, por debajo de £10 por disparo. Además, los láseres ofrecen precisión quirúrgica, actuando solo contra amenazas entrantes y evitando riesgos de daños colaterales.
Aunque las pruebas iniciales han sido exitosas, existen desafíos técnicos que aún deben abordarse. La estabilidad de la dirección del láser en plataformas en movimiento, como buques de guerra en aguas agitadas, es un obstáculo que debe superarse. Sin embargo, estos desafíos no comprometen la eficacia del arma, sino que afectan la precisión.
Otro desafío radica en la sensibilidad del láser a las condiciones atmosféricas. La presencia de niebla, lluvia o nubes puede afectar su rendimiento, requiriendo un ajuste preciso según las condiciones meteorológicas variables.
A pesar de estos desafíos, los resultados positivos de DragonFire indican un paso significativo hacia la implementación de esta tecnología en el campo de batalla. El Ministerio de Defensa del Reino Unido está acelerando el desarrollo, reconociendo la creciente amenaza de drones y misiles subsónicos a nivel mundial. Si bien aún hay obstáculos técnicos por superar, el programa promete revolucionar la guerra moderna en los próximos años.
Con información de: futuro360
CD/NR
Notas del día:
Abr 23, 2025 / 01:00
¿Quién fue Matilde Landeta, la pionera del cine mexicano?
Abr 22, 2025 / 22:47
Asesinan a 3 personas en un camino vecinal de Papantla
Abr 22, 2025 / 22:45
Inauguró Casa de Enlace el diputado XXIII Felipe Pineda
Abr 22, 2025 / 21:34
Gobernadora anuncia pago total al SAT sin nueva deuda y en 10 meses
Abr 22, 2025 / 21:06
Abr 22, 2025 / 20:59
Bloquean avenida de Xalapa y generan caos vial
Abr 22, 2025 / 20:42
Abr 22, 2025 / 20:31
El avance de Hernández Espejo en el Puerto
Abr 22, 2025 / 19:52
Afirman que uso excesivo de tablets y celulares afecta funciones cerebrales en menores 📹
Abr 22, 2025 / 19:33
Coatzacoalcos rinde homenaje a sus policías municipales
Abr 22, 2025 / 19:17
¡Sin novedad! Se mantiene el ambiente cálido en Veracruz
Abr 22, 2025 / 19:01