¡Orgullo puma! Éstas son las 9 carreras de la UNAM que están dentro de un top mundial

*La Máxima Casa de Estudios ha estado en primer lugar varias veces por su excelencia académica
Ciudad de México.- Un prestigioso estudio internacional situó a nueve carreras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre las mejores 30 del mundo.
Este reconocimiento subraya la excelencia académica y la calidad de la educación ofrecida por la institución número uno en la país, donde miles de estudiantes mexicanos y extranjeros se han formado.
El listado QS World University Ranking 2023, que abarca alrededor de mil 500 instituciones a nivel mundial, coloca al Massachusetts Institute of Technology (MIT) en la cima, seguido por la Universidad de Cambridge en el segundo lugar y la Universidad de Stanford en el tercero.
La UNAM se destaca en este escenario competitivo con nueve carreras que han alcanzado posiciones destacadas.
¿Qué carreras son las mejor evaluadas?
Las carreras de la UNAM que figuran en el top 30 abarcan diversas disciplinas, demostrando la diversidad y calidad de la oferta académica de la universidad. Entre las destacadas se encuentran:
Lenguas Modernas (Puesto 14): Este programa ha superado a instituciones reconocidas internacionalmente como la Universidad Nacional de Seúl y la Universidad de Chicago. La posición resalta la fortaleza académica en este campo y la calidad de la enseñanza de idiomas modernos en la UNAM.
Artes y Humanidades (Puesto 16): Superando a la Sorbona y al King’s College de Londres, esta carrera destaca en el ámbito de las artes y humanidades, reflejando la excelencia académica y cultural de la UNAM.
Ciencias Antropológicas (Puesto 17): Reconocida como la mejor universidad latinoamericana para cursar esta carrera, la UNAM destaca en el estudio de las ciencias antropológicas, mostrando liderazgo regional e internacional en esta disciplina.
Sociología (Puesto 21): La carrera de Sociología se posiciona en el puesto 21, consolidando la presencia de la UNAM en el ámbito de las ciencias sociales a nivel global.
Ingeniería Petrolera (Puesto 22): La UNAM sobresale en ingeniería petrolera, ocupando el puesto 22 en el ranking mundial. Este logro destaca la calidad de la formación en ingeniería ofrecida por la universidad.
Además de estas, otras carreras que han obtenido reconocimiento global incluyen Ciencias Sociales (Puesto 25), Derecho (Puesto 26), Arqueología (Puesto 27), y Estudios del Desarrollo (Puesto 30).
Los criterios de evaluación incluyen la reputación académica, la empleabilidad de los graduados, la citación de investigaciones en papers, la productividad e impacto académico dentro de la universidad, y la participación en redes de investigación internacionales.
Con información de: Infobae
CD/GU
Notas del día:
Ago 24, 2025 / 20:08
Originarios de San Andrés Tuxtla, familia fallecida en accidente en Alvarado
Ago 24, 2025 / 15:46
El diputado local Alejandro Porras desconoce cuando serán elecciones extraordinarias en Tuxpan 📹
Ago 24, 2025 / 15:33
Ordena Sheinbaum atender crisis cañera; etanol, opción productiva para agroindustria
Ago 24, 2025 / 15:30
Ago 24, 2025 / 15:27
Pronostican lluvias intensas en cuatro estados; alertan por posibles deslaves e inundaciones
Ago 24, 2025 / 15:12
Ago 24, 2025 / 14:53
Realizan en Coatzacoalcos el Mundialito “Sí a la Paz”
Ago 24, 2025 / 14:14
VIDEO: Oso se adelanta al regreso a clases; invade salón en NL
Ago 24, 2025 / 13:53
¡Heroico! Nace bebé a bordo de auto y en pleno tráfico; personal del IMSS atendió parto
Ago 24, 2025 / 13:41
Policías rescatan a bebé abandonado; le compran ropa y lo ponen a salvo
Ago 24, 2025 / 13:28
Trump planea desplegar la Guardia Nacional en Chicago, según medios
Ago 24, 2025 / 13:14