Bejuco, la planta que ayuda a combatir desde una mordedura de víbora hasta el sobrepeso

En la larga lista de plantas medicinales, existen algunas hierbas poco conocidas pero que cuenta con una importante cantidad de usos curativos.
Tal es el caso del bejuco, que cuenta con propiedades medicinales de acuerdo con el Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Caracterizada por ser una planta trepadora y sarmentosa (en nudos), el bejuco posee tallos largos que suben hasta las copas de los árboles en las selvas o bosques tropicales en busca de luz, por lo que también se les conoce como “guiadoras”.
Hay diversos tipos de bejucos: el de agua, el legítimo, el loco, el colorado, el guaco, el picador y la baba, éste último característico de Venezuela.
Esta planta se caracteriza por ser leñoso y puede llegar a medir hasta seis metros de largo, sus hojas son ligeramente anchas de hasta 12 centímetros, sus flores son largas, amarillas y con una forma que las hace parecer trompetas, los frutos también son alargados y asemejan arcos sin flechas.
Del bejuco se emplean los rizomas (tallos), que son comestibles; también se emplea la decocción de la raíz para uso interno como externo. La raíz cruda o pulverizada, sola o en cápsulas, se puede encontrar en varias tiendas naturistas.
Originaria de México, en Quintana Roo el bejuco es una planta muy famosa debido a que se ha registrado que ésta ayuda a contrarrestar los efectos de las mordeduras de víbora con sólo masticar la raíz o usar las hojas frescas, aunque también es conocido por aliviar el dolor de cabeza.
Una infusión realizada con la raíz de esta planta sirve para bajar de peso, así como para tratar enfermedades renales, para bajar la fiebre y tratar la tos. Por otro lado, sirve para aliviar las reumas y como diurético al ayudar a eliminar las toxinas.
También se han estudiado las propiedades del bejuco para “purificar” la sangre, sobre todo al tratar enfermedades como la sífilis, aunque no está totalmente comprobado. Otras propiedades que destacan son sus efectos como afrodisíaco o estimulante sexual.
El bejuco posee propiedades sedantes o estimulantes, tiene una gran cantidad de antioxidantes y ayuda a optimizar el sistema inmunológico gracias a que es un potente antiviral y antibacteriano.
Entre los beneficios que se le atribuyen al hacer uso exterior de esta planta está que representa un freno a la caída del cabello. Para usarlo basta con hacer una infusión y aplicarla sobre el cabello, dejar que repose entre 5 y 10 minutos, para enjuagar después.
Esta hierba es excelente para combatir las espinillas, así como el acné y bastará con aplicar un poco de la infusión en el rostro y dejarla actuar por 10 minutos. También servirá para ayudar a cicatrizar heridas provocadas por brotes de granos.
Finalmente, su efecto antimicótico puede ser útil para eliminar los hongos de las uñas, así como otro tipo de infecciones fúngicas.
Sin importar el nivel de seguridad de una planta medicinal, la gran mayoría posee contraindicaciones y efectos secundarios que deben tomarse en cuenta antes de utilizarla.
En el caso del bejuco, no está recomendado para las mujeres que están embarazadas o en periodo de lactancia; tampoco se recomienda su uso en personas que tienen alergias, problemas hepáticos o a los que se les administren anticoagulantes.
Es importante mencionar que antes de emplear esta o cualquier otra planta medicinal o suplemento, lo ideal es consultar siempre al médico.
Con información de: INFOBae.com
CD/YC
Notas del día:
Abr 29, 2025 / 05:00
Alimentos ultraprocesados: Así es como dañan tu cerebro y no sabías
Abr 29, 2025 / 04:30
La danza: Un arte que une culturas y rompe barreras
Abr 29, 2025 / 04:00
Una colosal Lady Gaga se entrega a sus fanáticos en el Estadio GNP
Abr 29, 2025 / 03:00
"El inicio de la gran carrera de Celia Cruz no fue en Estados Unidos": Rosa Marquetti
Abr 29, 2025 / 02:00
Inicia juicio en París por robo a Kim Kardashian en 2016
Abr 28, 2025 / 23:37
OPLE Veracruz aprueba convocatoria para los debates municipales del PELO 2024-2025
Abr 28, 2025 / 23:32
OPLE Veracruz emite lineamientos para la oficialía electoral para la elección de personas juzgadoras
Abr 28, 2025 / 23:29
Veracruz está de moda y vive un gran momento turístico: Gobernadora
Abr 28, 2025 / 22:07
Extorsión, una amenaza que no disminuirá sin denuncias
Abr 28, 2025 / 21:08
César Hernández Pulido, busca ser juez de Distrito
Abr 28, 2025 / 20:47
Beneficiará a municipios veracruzanos, baja en tarifas eléctricas: Diputada Amelia Muñoz
Abr 28, 2025 / 20:37
Veracruz promociona su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico 📹