Desarrollan vacuna que se inhala para prevenir el covid-19; funciona en animales

Científicos de China han desarrollado una vacuna para el covid-19, la cual se inhala y llega a los pulmones en forma de polvo seco, cuyo compuesto causa una importante respuesta inmunitaria que previene la infección en ratones, hámsters y primates no humanos.
Los detalles de esta candidata a vacuna, creada por el equipo de Guaghui Ma, de la Academia China de Ciencias de Beijing, se han publicado este 13 de diciembre en la revista Nature.
Sin embargo, estas vacunas no son capaces de prevenir la infección porque no logran inmunizar a los tejidos de las vías respiratorias, que es por donde entra el virus al organismo.
Incluso estas vacunas líquidas tienen que conservarse y almacenarse en frío, lo que tiene un costo extra.
El artículo de Nature explica el trabajo del equipo Guanghui Ma, quien ha desarrollado una vacuna inhalable en aerosol de polvo seco contra el SARS-CoV-2, dentro de microcápsulas lo suficientemente pequeñas como para entrar y depositarse en las profundidades de los pulmones.
Esta estructura ‘nano’ favorece la llegada del compuesto a los alvéolos, la liberación sostenida del antígeno y la inducción de la respuesta inmunitaria.
Además, el equipó probó la vacuna tanto con virus ancestrales como con la variante ómicron para comprobar su eficacia contra diferentes cepas.
En una dosis única, el prototipo se administró con eficacia en el tejido mucoso de los pulmones y mostró una liberación sostenida del antígeno y una captación satisfactoria por las células presentadoras del antígeno.
También indujo un incremento a largo plazo de la producción de IgG e inmunoglobulina A en ratones, hámsters y primates no humanos, lo que brinda una protección eficaz contra la infección por SARS-CoV-2.
El polvo también demostró ser estable a temperatura ambiente después de un mes de almacenamiento, lo que podría disminuir los costes para guardarse y transportarse de la distribución de la vacuna, haciéndola más accesible.
Para los autores, esta vacuna inhalada es una “prometedora” vía para prevenir el covid-19 porque se dirige directamente a las células pulmonares, induciendo una respuesta inmunitaria más robusta que las vacunas anteriores.
A su juicio, los resultados garantizan el uso de esta vacuna cuyo sistema de administración en aerosol tiene potencial como herramienta para combatir tanto el covid como otras enfermedades respiratorias.
“Aunque la seguridad y la potencia inmunitaria de la vacuna todavía no se ha comprobado en ensayos clínicos en humanos, de tener éxito, ofrecería una forma racionalizada de administrar una vacuna capaz de inmunizar la mucosa respiratoria”, apuntan Zhou Xing y Mangalakumari Jeyanathan, expertos en prevención pandémica del Centro de Investigación Inmunológica de la Universidad McMaster de Ontario.
Con información de: telediario.mx
CD/NR
Notas del día:
Abr 02, 2025 / 23:18
Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos, ¿elección definida?
Abr 02, 2025 / 23:13
Participan 350 niños en el 'Mini Acuatlón Escolar 2025 en Coatzacoalcos
Abr 02, 2025 / 23:00
Adulto mayor se lanza a vehículos en autopista Veracruz-Cardel
Abr 02, 2025 / 20:29
Abr 02, 2025 / 20:06
Con rumbata presentan a Adriana Fonseca como la Reina del Carnaval de Veracruz 2025
Abr 02, 2025 / 19:30
Celebraron 118 años del decreto de promulgación del ejido"Cosamaloapan"
Abr 02, 2025 / 19:05
¿Listo para el calor? Se espera un jueves demasiado caluroso
Abr 02, 2025 / 18:42
Rosa María se registra ante el OPLE como candidata de Morena a la alcaldía de Veracruz 📹
Abr 02, 2025 / 18:19
Vamos a trabajar juntos por el municipio de Veracruz: Rosa María Hernández Espejo 📹
Abr 02, 2025 / 17:47
Veracruz cuenta con magisterio de primera para enfrentar el rezago educativo: Gobernadora
Abr 02, 2025 / 17:39
Capacitan a jóvenes para su plan de vida en Coatzacoalcos
Abr 02, 2025 / 17:22
Niños de Villa Allende exploran las redes sociales en la biblioteca