9 curiosidades sobre la flor de Nochebuena

En México es imposible visualizar la Navidad sin la flor típica de la temporada: la Nochebuena. Su color rojo intenso es básico en la ambientación de fin de año, pero ¿Qué sabemos realmente de esta hermosa flor que nos acompaña cada año?
La doctora María de Lourdes Delgado Aceves, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), explica que la "Flor de Nochebuena", "Flor de Navidad", "Estrella de Navidad", "Santa Catalina", "Flor de Pascua" o "Flor de Fuego", es uno de los símbolos navideños más representativos a nivel nacional.
Recordó que la flor de Nochebuena es endémica de México, por lo que el país cuenta con 30 variedades que de manera silvestre se encuentra en barrancas y cañadas de Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, entre otros estados.
Aquí algunos datos importantes de la flor de Nochebuena
- Se distingue por sus coloridas brácteas rojas y/o blancas. Esas brácteas características de la especie son comúnmente confundidas con sus pétalos, lo que hace parecer una flor de gran tamaño, pero, botánicamente hablando, son hojas modificadas que acompañan a la flor
- En realidad, sus flores son ese conjunto de diminutas estructuras amarillas/blancas al centro de las brácteas llamadas ciatio
- Por su creciente demanda y valor comercial que ha adquirido, México y otros países se han enfocado en el manejo agronómico y el mejoramiento genético con el fin de destacar atributos en el color, forma y tamaño de sus brácteas y de la planta en general
- Actualmente, Estados Unidos, Francia, Holanda, Alemania e Italia reportan el mayor número de patentes de cultivares comerciales de Nochebuena
- Dentro de la cultura prehispánica, esta planta se destacaba y era utilizada por los nahuas, los cuales le llamaban "cuetlaxochitl" (significa flor de cuero) por su singular belleza como flor de ornato
- En la época de la colonia, en el siglo XVII, la planta fue cultivada por los frailes franciscanos que cumplían con sus órdenes sacerdotales en Taxco de Alarcón Guerrero, empleándola como una flor ornamental en las fiestas de "Santo Pesebre" y "Pascua"
- En 1925, el norteamericano Joel Roberts Poinsett botánico de profesión, en sus visitas como embajador en México, trasladó este preciado material a su país, llegando a manos de Paul Ecke el cual estableció y cultivó estas plantas introducidas en su rancho en California, EU, con el fin de hibridar y mejorar la especie. Es así qué desde entonces el aprovechamiento de esta planta es explotado por países extranjeros para su adaptación, comercialización y producción
- Para México el día Nacional de la "Cuetlaxochitl" o Flor de Nochebuena es el 8 de diciembre
- De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en el año 2021, la producción de Nochebuena registró alrededor de 17.3 millones de plantas, generando un valor en su producción de 668.543 millones de pesos y una superficie sembrada de 257 hectáreas. Los estados que destacan con mayor producción son Morelos, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Michoacán y Oaxaca
Con información de: Informador.mx
CD/NR
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 19:33
Levantan bloqueo en la Federal 2080 Cardel a Totomoxtle; buscarán por aire y tierra a Neftaly
Jul 22, 2025 / 19:04
Docena de corneados, tirados y heridos por toros de la Xiqueñada
Jul 22, 2025 / 18:49
Campaña de desarme llega a Veracruz: Canje de armas por estímulos
Jul 22, 2025 / 18:44
De la política ¿al reality? Álvarez Máynez… ¿entra a “La Casa de los Famosos”?
Jul 22, 2025 / 18:32
Exhorta diputado a fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad
Jul 22, 2025 / 18:28
Destinarían recursos de tiendas escolares a mejora de infraestructura educativa
Jul 22, 2025 / 18:18
Propone diputado Miguel Pintos Ley para Promoción del Uso de la Bicicleta
Jul 22, 2025 / 17:46
Detienen a sacerdote por abuso en Atlacomulco
Jul 22, 2025 / 17:37
Explosión en rosticería de Condesa deja dos heridos y 50 evacuados
Jul 22, 2025 / 17:32
¿Cuál era el salario de Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco?
Jul 22, 2025 / 17:25
Abogado de Julio César Chávez Jr. revela su paradero tras ser detenido en Estados Unidos
Jul 22, 2025 / 17:18