Beneficios de dormir bien para un estudiante

Muchos de los estudiantes no duermen las suficientes horas y lo que es peor, durante las horas de sueño, no están descansando al máximo porque debido a factores como las preocupaciones, las pantallas, etc. su cerebro no consigue desconectar y sigue trabajando durante ese valioso tiempo en el que están en la cama.
Por esto, queremos explicarte algunos de los beneficios que se pueden obtener gracias a un buen descanso:
Incremento de creatividad
Cuando estamos durmiendo, el cerebro está descansando y produce una cantidad equilibrada de hormonas, lo que provoca que nuestra memoria funcione a la perfección.
Esto hace que nuestra imaginación se dispare y seamos más creativos en nuestro día a día.
Mejora la salud
Dormir ayuda a nuestro sistema inmunitario (sistema que nos defiende de cualquier cosa extraña que intenta atacar a nuestro organismo). Así, es capaz de luchar contra toxinas y gérmenes que nos amenazan continuamente.
Si mantenemos este sistema fuerte y reforzado, aumentaremos las probabilidades de superar cualquier infección de forma rápida.
Reduce la depresión y el estrés
Cuando dormimos, nuestro organismo entra en un estado de relajación produciendo melanina y serotonina. Estas sustancias nos ayudan a ser más felices y emocionalmente más fuertes. Cualquier persona con falta de sueño desarrolla una liberación de las hormonas del estrés.
Por ello, es bueno que los estudiantes tomen complementos alimenticios naturales. ¿A qué nos referimos con esto? Por ejemplo complementos a base de Melissa, Valeriana… Liberando así el estrés de su cuerpo de forma natural.
Mejora la memoria
Durante la fase REM del sueño (representa el 25% del sueño y aparece por primera vez a los 70-90 minutos de habernos quedado dormidos), el hipocampo, lugar donde se almacena nuestra memoria, se resetea y consigue transformar la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo.
Además, esta parte del sueño es la que estimula la zona del cerebro que se utiliza para el aprendizaje, por eso es tan importante para los estudiantes.
La siesta también aporta grandes beneficios. Con una simple siesta de 30 minutos, estaríamos ayudando a fijar los recuerdos y aumentando la destreza.
Mejora la salud
¿Por qué sucede esto? Porque el no dormir de forma adecuada, aumenta los niveles en sangre de las hormonas de estrés, aumentado así la tensión arterial y la frecuencia cardíaca.
Así, cuando una persona no ha dormido lo suficiente, puede desarrollar un mal humor debido al cansancio acumulado y al no encontrarse bien física y mentalmente.
Con información de: lezkairueduca.com
CD/NR
Notas del día:
Ago 23, 2025 / 22:39
Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas
Ago 23, 2025 / 21:28
Plan Lázaro Cárdenas dará planes de justicia a comunidades: Claudia Sheinbaum
Ago 23, 2025 / 19:32
Ago 23, 2025 / 17:29
¿Qué son los frentes fríos y cómo cambian el clima en México?
Ago 23, 2025 / 16:32
Yucatán reporta primer infectado por gusano barrenador
Ago 23, 2025 / 15:59
Miles de israelíes reclaman fin de la guerra y retorno de secuestrados
Ago 23, 2025 / 15:25
Tromba marina dejó sin luz a vecinos del centro de Veracruz
Ago 23, 2025 / 15:05
Ago 23, 2025 / 14:28
Ecocidio en laguna San Julián de Veracruz 🎥
Ago 23, 2025 / 13:30
Influencer muere tras caer de un puente, pretendía grabar un arriesgado TikTok
Ago 23, 2025 / 12:57
Marcha y jornada "Ruido por Gaza" el 24 de agosto en apoyo a palestinos
Ago 23, 2025 / 12:40
Conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Zozocolco