Alerta IMSS Veracruz Norte sobre Virus Sincitial Respiratorio

• Principal responsable en la infección del tracto respiratorio en niños pequeños.
Xalapa, Ver.- Con el objetivo de alertar a las madres, padres de familia y tutores respecto al Virus Sincitial Respiratorio (VSR), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre las afectaciones que causa en niños menores de un año.
“El VSR es reconocido como el principal responsable en la infección del tracto respiratorio de niños pequeños, y que causa frecuentemente bronquiolitis y neumonía en menores de 1 año; además puede existir una conexión con la probabilidad de padecer asma a futuro”, señaló la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctora Perla Yadhira González Andalón.
Agregó que, este virus sigue un patrón estacional, causante de epidemias entre noviembre y abril, lo que ocasiona la mayoría de las hospitalizaciones en este rango de edad, la población más vulnerable con anomalías pulmonares, insuficiencia cardiaca, enfermedades neuromusculares, fibrosis quística o inmunosupresión severa.
La epidemióloga enfatizó “este virus es altamente contagioso y se transmite principalmente por gotas, es decir, cuando una persona infectada tose o estornuda y las gotitas con virus entran por los ojos, nariz o boca; también por el contacto estrecho entre los niños que asisten a guarderías o escuelas o al tocar superficies.
Los síntomas iniciales se presentan entre los 4 a 6 días después de haberse infectado y son escurrimiento nasal, así como estornudos; posteriormente se agrega tos, fiebre, falta de apetito, irritabilidad, menor actividad, silbido en el pecho y dificultad para respirar.
Cabe señalar que, este virus también puede afectar a niños mayores y adultos, principalmente personas con el sistema inmunitario deprimido, adultos mayores o a quienes padecen enfermedad cardiaca y pulmonar.
En ese sentido, González Andalón explicó que las manifestaciones clínicas son más leves y el cuadro llega a su máximo de cinco a siete días y empieza a declinar, y la gran mayoría se recupera alrededor de 14 días después.
Finalmente, la coordinadora invitó a la población en general a permanecer en su hogar si se encuentra enfermo, cubrirse al toser y estornudar, lavarse las manos constantemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, evitar el contacto cercano con otras personas, limpiar las superficies que se tocan con frecuencia, como manijas, dispositivos móviles, juguetes; así como evitar compartir utensilios de comida.
CD/GL
Notas del día:
Ago 05, 2025 / 04:30
Visas de turista y negocios a EU podrían requerir fianzas de hasta 15 mil dólares
Ago 05, 2025 / 03:00
Proponen reforma contra motos ruidosas por riesgos ambientales y acústicos
Ago 05, 2025 / 02:00
Nueva estafa a automovilistas en CDMX: Inicia con reporte de robo
Ago 05, 2025 / 01:00
Cómo ubicar y conectarte al internet gratis de CFE; paso a paso
Ago 04, 2025 / 23:00
Oscar Guzmán de Paz entrega escuela de boxeo Erick Sobrevilla Vidal
Ago 04, 2025 / 22:57
Más ofertas laborales a personas con discapacidad pide diputado Omar Martínez
Ago 04, 2025 / 22:40
Diputados respaldan con firmeza el liderazgo transformador de Rocío Nahle en Veracruz
Ago 04, 2025 / 22:23
Con mujeres al frente, México y Veracruz consolidan una transformación con visión y amor
Ago 04, 2025 / 22:10
Operativos coordinados deja detención de 7 personas; aseguran droga, armas y vehículos robados
Ago 04, 2025 / 20:03
Martes caluroso en Veracruz; este miércoles lluvias fuertes
Ago 04, 2025 / 20:00
Ayuntamiento anuncia jornada de esterilización de mascotas
Ago 04, 2025 / 19:52