Aprende cómo hacer el 'hot dog' al estilo americano

Sabemos que la cultura estadounidense busca cualquier momento para celebrar un día dedicado a algún tema o comida especial. Es el caso del Día Mundial del Hot Dog (24 de abril), lo que viene a ser el día de los perritos calientes.
Este plato nos acompaña siempre ya sea en celebraciones de cumpleaños o en los días de barbacoas. Esta vez, los perritos calientes tienen su origen en Alemania, pero en EEUU se popularizó y se convirtió en un alimento callejero para la clase trabajadora que después de salir del 'tajo' podía comprarse estas salchichas por un dólar.
Sabemos que la cultura estadounidense busca cualquier momento para celebrar un día dedicado a algún tema o comida especial. Es el caso del Día Mundial del Hot Dog (24 de abril), lo que viene a ser el día de los perritos calientes.
Este plato nos acompaña siempre ya sea en celebraciones de cumpleaños o en los días de barbacoas. Esta vez, los perritos calientes tienen su origen en Alemania, pero en EEUU se popularizó y se convirtió en un alimento callejero para la clase trabajadora que después de salir del 'tajo' podía comprarse estas salchichas por un dólar.
Este alimento es la combinación de una salchicha de fránkfurt o vienesa, que puede se puede hervir o freír. Se sirve con un pan con forma alargada que suele acompañarse con algún aderezo, como salsa de tomate, mostaza, jalapeño, cebolla o chucrut.
El tipo de salchicha empleado en la elaboración del alimento puede diferir según los gustos de la región y de los ingredientes disponibles. Si quieres unirte a este día y preparar los 'hot dogs' más ricos, apúntate esta receta.
'Hot dog' al estilo americano
La ciudad de Nueva York es famosa por sus 'hot dogs', donde se preparan con gran maestría. Entre sus ingredientes destacan: la mostaza, kétchup, mayonesa, chucrut o col y en las versiones más nuevas, cebolla frita, jalapeño, e incluso, salsa de queso.
Ingredientes:
- 4 salchichas de fránkfurt
- 4 panecillos para perrito caliente
- 2 pepinillos agridulces
- Mostaza
- Miel
- Cebolla frita crujiente
- Kétchup
Elaboración
- Cortar las salchichas en ángulos sin llegar al final para que cuando las pasemos por la sartén les entre el calor.
- A continuación calentamos ligeramente los panes para perrito caliente y cortamos los pepinillos en daditos muy pequeños para mezclarlos en un bol con la mostaza y la miel para el aderezo.
- Montamos los perritos con la salchicha, la salsa y echamos por encima el kétchup y la cebolla frita crujiente.
Con información de: El periodico
CD/NR
Notas del día:
Ago 02, 2025 / 08:00
Clara Cuevas, la influencer mexicana que dejó el éxito por Cristo tras una experiencia sobrenatural
Ago 02, 2025 / 07:04
Cómo liberar nuestra energía sexual, según un experto
Ago 02, 2025 / 07:00
Ago 02, 2025 / 05:30
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra
Ago 02, 2025 / 03:00
¡Cuidado con la lluvia! Las enfermedades que amenazan a los adultos mayores al mojarse
Ago 02, 2025 / 02:00
“La Leona Dormida” dice adiós: Lupita D’Alessio revela cuándo será su último concierto
Ago 02, 2025 / 01:00
Tarantino revela su mejor película: "Creo que es esta"
Ago 01, 2025 / 23:08
Reabren al tránsito vial la avenida Rébsamen
Ago 01, 2025 / 22:52
Administración de la química Alfa Citlalli embellece espacios públicos
Ago 01, 2025 / 22:44
Invitan a la Feria del Regreso a Clases 2025 en Poza Rica
Ago 01, 2025 / 21:46
DIF Municipal brinda apoyo a adultos mayores
Ago 01, 2025 / 20:28