馃挼As铆 est谩 el precio del d贸lar este 9 de noviembre
Al iniciar operaciones, el precio del d贸lar hoy martes fue de hasta 20.79 en bancos. Por otra parte, el tipo de cambio interbancario se cotizaba en 20.30, con una ganancia del 0.09 por ciento. Sin embargo, al comenzar el d铆a, la moneda nacional se depreci贸 hasta las 20.37 unidades. Citibanamex vende el d贸lar hasta en 20.79 pesos.
En tanto, BBVA M茅xico lo hace en 20.54, Banorte en 20.55 pesos y Banco Azteca en 20.39 unidades. El peso operaba con altibajos tras revelarse que, en el mes pasado, la inflaci贸n local se aceler贸 m谩s de lo esperado.
Por otro lado, el mercado se mantiene cauteloso previo a la publicaci贸n de los datos sobre el comportamiento de precios al consumidor en Estados Unidos. El 脥ndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubic贸 en 6.24 por ciento, su mayor nivel desde diciembre de 2017; cifra que super贸 las predicciones de los analistas sobre una aceleraci贸n de 6.18 por ciento.
Mientras tanto, la inflaci贸n subyacente aument贸 5.19 por ciento, un nivel no visto desde mayo de 2009. El informe refuerza expectativas de que el banco central subir铆a, por cuarta vez consecutiva, la tasa referencial esta semana. Antes de conocerse los datos del martes, analistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaron un alza de 25 puntos base (pb) a 5 por ciento.
"En espec铆fico, vemos un importante riesgo de que el aumento sea de 50pb, a 5.25%", dijo Banorte en un reporte.
Banco Base public贸 en su reporte que el peso inici贸 la sesi贸n con una ca铆da marginal de 0.05 por ciento, o 1 centavo, cotizando alrededor de 20.35 pesos por d贸lar. En tanto, el mercado divisas opera en terreno mixto, con 17 de las 31 divisas incluidas en la canasta amplia perdiendo terreno frente al d贸lar.
鈥婰a moneda nacional se vio afectada por los datos sobre la inflaci贸n nacional de octubre; que se ubic贸 en una tasa anual de 6.24%, la m谩s elevada desde diciembre de 2017. Superando las expectativas del mercado y aumentando los riesgos en torno a la recuperaci贸n econ贸mica de M茅xico.
La inflaci贸n subyacente, que incluye los productos y servicios con mayor estabilidad en su precio y que determina la tendencia de la inflaci贸n, se ubic贸 en una tasa anual de 5.19 por ciento, su onceavo mes al hilo en crecimiento y mostrando su mayor nivel desde mayo de 2009. Por otra parte, la inflaci贸n no subyacente, que incluye los productos con mayor volatilidad en su precio, se ubic贸 en una tasa anual de 9.47 por ciento y una tasa mensual de 1.87 por ciento; la mayor para un mes igual desde 2011.
Debido a que la inflaci贸n contin煤a aceler谩ndose y superando las expectativas del mercado, sobre todo en el componente subyacente, se ajusta la proyecci贸n de inflaci贸n anual hacia el cierre del a帽o a 7.15 por ciento. Algo no visto en 21 a帽os desde diciembre del a帽o 2000. En el resto de los mercados financieros se observa cautela previa a la publicaci贸n de la inflaci贸n de Estados Unidos, durante la sesi贸n de ma帽ana.
Notas del d铆a:
Jul 14, 2025 / 12:54
Gobernadora: Opera en Xalapa una banda de "Goteras"; drogan a sus v铆ctimas 馃摴
Jul 14, 2025 / 12:51
Afirman que segunda quincena de julio ser谩 m谩s lluviosa 馃摴
Jul 14, 2025 / 12:45
Yolanda Andrade reaparece para enviar mensaje a Julio C茅sar Ch谩vez
Jul 14, 2025 / 12:44
Exhortan en Xalapa a contribuir con labor de Limpia P煤blica
Jul 14, 2025 / 12:21
Bloquean carretera federal que conecta a Coscomatepec con Xalapa 馃摴
Jul 14, 2025 / 12:14
馃摪 S铆ntesis Legislativa Nacional 14/07/2025
Jul 14, 2025 / 12:05
Piden intervenci贸n de Nahle padres ind铆genas de j贸venes de Ixhuatlancillo
Jul 14, 2025 / 11:58
Jul 14, 2025 / 11:04
隆Llega el Verano DIFertido a Alvarado!
Jul 14, 2025 / 11:01
Si eres maestro o estudiante, viaja estas vacaciones con descuento
Jul 14, 2025 / 11:00
Arrancan la semana en Lerdo con tradicional acto c铆vico
Jul 14, 2025 / 10:57
Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto tur铆stico privado