En auge, celular ‘fake’ para asaltos

Con precios que oscilan entre 200 y 450 pesos, dependiendo del modelo, en el Eje Central se venden celulares fake para engañar a los ladrones durante un asalto, sobre todo en el transporte público.
Estos aparatos se pueden encontrar en comercios establecidos en el Centro Histórico y en locales de plazas como la de la tecnología, del celular y Meave.
Estos falsos dispositivos, que en un principio fueron usados como exhibición en los distribuidores de telefonía, no sirven para navegar en redes sociales, enviar y recibir mensajes o llamar.
Se trata de carcasas que simulan un smartphone real y son usados, a decir de los vendedores, para ser entregados en caso de un asalto y proteger el verdadero.
“Son dummies, son teléfonos falsos, hasta pesan como un teléfono normal. Aquí los usaba para exhibirlos y no poner los verdaderos, pero últimamente se los está llevando la gente para los robos, para cuando los asalten den estos a los rateros y no el suyo, el bueno”, expuso a pregunta expresa la encargada de un local de telefonía en la Plaza del Celular.
En los pasillos, entre la venta de software de cómputo, cargadores, audífonos y las frases de los vendedores: “¿Qué buscabas, reparación, algún equipo?, te damos precio”, en las vitrinas y exhibidores hay cartulinas fluorescentes cuya leyenda es:“No son reales, son para los asaltos” o “Domis son demos del equipo no son teléfonos (sic)”.
“Depende como cuál [celular] estés buscando. Tengo de 200, 250. O mira, los Huawei recientes están en 400 y 450, pero si tienes un modelo en mente, te lo puedo conseguir”, agregó la comerciante.
La calidad de la réplica, en especial el modelo y el peso, de acuerdo con la locataria, puede ser crucial al momento de un robo, pues “el ratero no se va a poner a ver si [el celular] es real o no. Lo sienten y si sí pesa, no te van a decir nada”.
Ante los asaltos que se viven en el transporte público en la Zona Metropolitana del Valle de México, los usuarios han buscado alternativas para salvaguardar sus pertenencias.
Incidencia
Respecto a septiembre del año pasado y al último reporte que data del mismo mes pero de 2021, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la Zona Metropolitana del Valle de México se registró un incremento de 541 delitos por robo a transporte público colectivo.
En los límites de la capital del país con el Estado de México tiene lugar la mayor incidencia de dicho delito reportada por el SESNSP, siendo los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Nezahualcoyotl, Naucalpan y Valle de Chalco los más afectados.
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Jul 17, 2025 / 01:00
Niño sale llorando de Kidzania tras experimentar la ‘vida de adulto’
Jul 16, 2025 / 23:44
Jul 16, 2025 / 23:36
Angelina Jolie y Salma Hayek visitan Veracruz 📹
Jul 16, 2025 / 23:22
Detienen a 12 por invasión en Chapopote Nuñez 📹
Jul 16, 2025 / 23:11
Triunfo y serie para El Águila ante Conspiradores
Jul 16, 2025 / 23:00
Alfa Citlalli Álvarez presenta “Primer Festival de las Juventudes”
Jul 16, 2025 / 22:48
"Veracruz se abre al mundo: Una apuesta por el desarrollo económico"
Jul 16, 2025 / 22:37
Lo asesinan en comunidad Casitas de Tecolutla
Jul 16, 2025 / 19:55
Evacúan hospital de Boca del Río por presunta fuga de gas
Jul 16, 2025 / 19:39
Trump acusa a cárteles de controlar a políticos en México
Jul 16, 2025 / 19:34
"Lady Tamales" agrede a vendedora ambulante en Guadalajara
Jul 16, 2025 / 18:50