Las elecciones no son concurso de lonas ni bardas

***Gobernar no es administrar lo público. Es transformar la sociedad. Deben administrar bien su tiempo, es el elemento más democrático. El tiempo de campaña tiene el mismo día, la misma hora, los mismos segundos para todos. Deben trabajar en equipo y delegar, no son todólogos. Deben ser disciplinados eso es un poco el secreto.
Las campañas aburridas nadie las sigue. Hay que atacar donde le duele al adversario, donde le quite un porcentaje de votos. Más de lo mismo no aplica, la gente está cansada de la política tradicional.
Ejercer el control total el día de la elección.
Si sigue utilizando las mismas tácticas no es bueno ni malo. El sistema político está cambiando, ahora se gana por menos margen, por menos número de votos.
Por ejemplo, en Orizaba se gana por 14 mil votos. Siempre se le echa la culpa para bien o para mal a la estrategia.
La elección se gana con votos, no es concurso de lonas ni bardas.
Si quiere que la gente los conozca, a los candidatos, deben salir a la plaza, saludar a la gente y decir cosas reales no como Ernesto Cordero que salió a decir que la gente vivía con seis mil pesos al mes.
No hay que confiarse en las encuestas, cuando por ejemplo preguntan si conoce uno al candidato hay solo dos respuestas el decir si o decir no, de lo contrario van a decir que uno es ignorante.
En una elección hay tres tipos de campañas, la campaña del candidato, la de comunicación que consiste en comunicados, spots, manejo de redes y la campaña de tierra que es la que termina convenciendo a la gente de votar por determinado aspirante a un cargo de elección popular. A veces se gana la campaña solo en tierra.
Las campañas de bajo presupuesto no existen, hay que saber invertir.
El principal reto es llegar vivo al día de la elección.
En una campaña por ejemplo para los candidatos en partes iguales se ponen 100 hombres, 100 días y 100 pesos, el saber administrar esos recursos o distribuirlos lleva ventaja. No hay satisfacción más grande que ganar una elección.
En los recorridos si hablas y no mueves es como si estuvieras hablando solo. La gente debe creer lo que sientes, de lo contrario ellos no van a dar nada de sí.
Hablen de lo que pasa ahora. El mejor momento para hablar es el que estás dispuesto a darlo todo. Tienen que darlo todo, la gente consume realidad si no, no le van a creer.
Hablar plano es como no hablar. Tiene identificación hablar de ellos. El momento es cuando uno está dispuesto a darlo todo.
La clave de una campaña es conectar, comunicar y convencer y lo más importante es inspirar.
En una ocasión un candidato de Lerdo, Durango aplicó la frase ¿A poco nos vamos a quedar así? Y con eso movilizó a todo el pueblo y ganó.
Por ejemplo, otro aditamento es el orden, esa es la marca personal de Manlio Fabio Beltrones Rivera que va en la primera fórmula para el Senado en su natal Sonora.
Se dice que en política hay más odios que amores.
En que consiste una campaña se preguntan los primerizos. Una campaña es para estar ligando, seduciendo a una persona.
Una campaña es decir vota por mi y no votes por él.
Maximizar los atributos positivos y minimizar los defectos.
Otras:
Ago 03, 2025 / 07:00
Ago 02, 2025 / 23:17
Los 4 signos que encontrarán a su alma gemela en la primera semana de agosto
Ago 02, 2025 / 22:55
Confirma Seguridad Pública motín en penal de Tuxpan
Ago 02, 2025 / 22:16
¿Estás listo para llorar? Este melodrama de Netflix te dejará sin palabras
Ago 02, 2025 / 21:12
Cazzu revela la crisis económica que vive tras separarse de Nodal
Ago 02, 2025 / 20:10
'Malacría': un retrato lírico del trauma femenino intergeneracional
Ago 02, 2025 / 19:09
Nada más poderoso que cuando las mujeres se juntan: Sheinbaum
Ago 02, 2025 / 18:04
Descanse en paz Josefina Valle Pérez
Ago 02, 2025 / 18:00
¿Vale el riesgo? El historial de lesiones de Allan Saint-Maximin antes de llegar al América
Ago 02, 2025 / 17:06
“Prefiero ser real”: Chicharito desata polémica con nueva declaración sobre los roles de género
Ago 02, 2025 / 15:51
Ago 02, 2025 / 15:49