Sectur inaugura el Primer Corredor Turístico Artesanal en Veracruz; sin precedentes 📹

* Beneficiadas 4 localidades de Papantla: El Chote, La Colmena, El Tajín y Ojital Viejo
* Inversión de más de medio millón de pesos
Papantla, Ver.- El subsecretario de Promoción y Atención Turística, Héctor Aguilera Lira, inauguró el Primer Corredor Turístico Artesanal, un proyecto sin precedentes en la historia de nuestro estado, que genera promoción y fomento del arte popular e impulso en el crecimiento económico y productivo de las y los artesanos veracruzanos.

Esta acción realizada en coordinación con los distintos niveles de gobierno y el Fondo Nacional de Artesanías (Fonart), tuvo una inversión de más de medio millón de pesos en beneficio de artesanos de la Región Turística Totonaca.
El monto total se destinó a la restauración y mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y capacitación de 5 talleres, donde las y los maestros artesanos muestran una amplia gama y variedad de artesanías, procesos de elaboración, técnicas e iconografías que incentivan a adquirir a los visitantes y turistas sus trabajos.


Héctor Aguilera Lira, destacó que Sectur consolida con la creación de este corredor la preservación y conservación de la identidad de los pueblos originarios a través de las manos de las y los artesanos veracruzanos.
La directora de Operación y Proyectos Integrales para Artesanías de Fonart, Elena Vázquez y de los Santos, agradeció a Sectur el trabajo coordinado que se materializa en el impulso y fortalecimiento de los saberes ancestrales.
"Son saberes que desde la Secretaría de Cultura y Fonart queremos preservar y fortalecer. Resultados como este corredor nos indican que vamos por buen camino", dijo.


La maestra artesana, Juana Hernández Ramírez, agradeció al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al secretario de Turismo, Ivan Martínez Olvera, el apoyo y acompañamiento a los artesanos veracruzanos.
Para Sectur, el fomento artesanal es de suma importancia, pues desempeña un papel prominente para el turismo cultural especialmente en el segmento del arte popular.

Los 5 talleres que turistas y visitantes podrán sumar a su experiencia de visitar Papantla Pueblo Mágico son:
Laantzasna (Bonito amanecer), dedicado a la alfarería y cerámica; Stakgna Kiwi (Ecos de la madera) y Chakgan, madera; Xpumasin Jun (Taller Colibrí) y Akxtúm Tlawamanáw (Caminando Juntas), textiles.
CD/YC
Notas del día:
Jul 20, 2025 / 07:00
Jul 20, 2025 / 01:01
Diablos amarra ‘Serie Roja’en el Beto Ávila
Jul 20, 2025 / 00:57
Halcones de Xalapa cierra serie en Guadalajara
Jul 19, 2025 / 22:32
Privan de la vida a abuelita; evitó se llevaran a su nieta en Zongolica
Jul 19, 2025 / 22:30
Jul 19, 2025 / 21:30
Jul 19, 2025 / 20:20
¿A qué hora y dónde ver el final de temporada de Juegos Interrumpidos por televisión?
Jul 19, 2025 / 19:34
Analizan autoridades y comunidades impacto del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec
Jul 19, 2025 / 19:33
Jul 19, 2025 / 18:24
Caen casi 30 por apuestas ilegales en CDMX; unos por juego de canicas
Jul 19, 2025 / 18:13
Se recuperan ventas inmobiliarias en Veracruz tras lenta actividad a inicios de año
Jul 19, 2025 / 17:22
Xbox: Microsoft cierra su tienda de películas y series, ¿qué pasará con tus compras?