Sectur inaugura el Primer Corredor TurÃstico Artesanal en Veracruz; sin precedentes 📹

* Beneficiadas 4 localidades de Papantla: El Chote, La Colmena, El TajÃn y Ojital Viejo
* Inversión de más de medio millón de pesos
Papantla, Ver.- El subsecretario de Promoción y Atención TurÃstica, Héctor Aguilera Lira, inauguró el Primer Corredor TurÃstico Artesanal, un proyecto sin precedentes en la historia de nuestro estado, que genera promoción y fomento del arte popular e impulso en el crecimiento económico y productivo de las y los artesanos veracruzanos.

Esta acción realizada en coordinación con los distintos niveles de gobierno y el Fondo Nacional de ArtesanÃas (Fonart), tuvo una inversión de más de medio millón de pesos en beneficio de artesanos de la Región TurÃstica Totonaca.
El monto total se destinó a la restauración y mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y capacitación de 5 talleres, donde las y los maestros artesanos muestran una amplia gama y variedad de artesanÃas, procesos de elaboración, técnicas e iconografÃas que incentivan a adquirir a los visitantes y turistas sus trabajos.


Héctor Aguilera Lira, destacó que Sectur consolida con la creación de este corredor la preservación y conservación de la identidad de los pueblos originarios a través de las manos de las y los artesanos veracruzanos.
La directora de Operación y Proyectos Integrales para ArtesanÃas de Fonart, Elena Vázquez y de los Santos, agradeció a Sectur el trabajo coordinado que se materializa en el impulso y fortalecimiento de los saberes ancestrales.
"Son saberes que desde la SecretarÃa de Cultura y Fonart queremos preservar y fortalecer. Resultados como este corredor nos indican que vamos por buen camino", dijo.


La maestra artesana, Juana Hernández RamÃrez, agradeció al gobernador Cuitláhuac GarcÃa Jiménez y al secretario de Turismo, Ivan MartÃnez Olvera, el apoyo y acompañamiento a los artesanos veracruzanos.
Para Sectur, el fomento artesanal es de suma importancia, pues desempeña un papel prominente para el turismo cultural especialmente en el segmento del arte popular.

Los 5 talleres que turistas y visitantes podrán sumar a su experiencia de visitar Papantla Pueblo Mágico son:
Laantzasna (Bonito amanecer), dedicado a la alfarerÃa y cerámica; Stakgna Kiwi (Ecos de la madera) y Chakgan, madera; Xpumasin Jun (Taller ColibrÃ) y Akxtúm Tlawamanáw (Caminando Juntas), textiles.
CD/YC
Notas del dÃa:
Abr 22, 2025 / 21:06
Abr 22, 2025 / 20:59
Bloquean avenida de Xalapa y generan caos vial
Abr 22, 2025 / 19:52
Afirman que uso excesivo de tablets y celulares afecta funciones cerebrales en menores 📹
Abr 22, 2025 / 19:33
Coatzacoalcos rinde homenaje a sus policÃas municipales
Abr 22, 2025 / 19:17
¡Sin novedad! Se mantiene el ambiente cálido en Veracruz
Abr 22, 2025 / 19:01
Perro maltratado es rescatado en Tuxpan; multan al dueño
Abr 22, 2025 / 18:21
Logran autoridades de Veracruz sentencia ejemplar de 110 años contra secuestrador
Abr 22, 2025 / 17:59
Sanciones a las televisoras que difunden discursos discriminatorios
Abr 22, 2025 / 17:54
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Abr 22, 2025 / 17:31
Reparan filtraciones de colectores marginales en San Andrés Tuxtla
Abr 22, 2025 / 16:44
Rescatan a bebé de 3 meses en plena fiesta tras hallar a su abuela en estado de ebriedad
Abr 22, 2025 / 16:35
Transportistas de la sierra le exigen pagos pendientes a alcalde de Tatahuicapan 📹