Nov 05, 2021 / 22:02

Monterrey es la primera ciudad de México que emite declaratoria de Emergencia Climática

El alcalde Luis Donaldo Colosio destacó que las ciudades son fuerza de cambio para generar un futuro sostenible

Debido a que en los último 20 años la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, ha sufrido los estragos de la mala calidad del aire, este viernes se convirtió en la primera ciudad de México en emitir la declaratoria de Emergencia Climática, anuncio realizado en la COP 26 (Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático) con sede en Glasgow, Escocia.

La declaratoria estuvo a cargo de Luis Donaldo Colosio, presidente municipal de Monterrey, es así como se reconoce la urgencia de actuar para detener el calentamiento global y tomar acciones inmediatas para abordarlo.

Además de la declaratoria, Colosio Riojas dio a conocer el Plan de Acción Climática de Monterrey, consistente en cinco puntos:

Declaratoria de Emergencia Climática para colocar el cambio climático como un aspecto transversal de las políticas de la ciudad
Acuerdo Verde de Monterrey, que convocará a todos los grupos de interés a comprometerse con las mejores prácticas globales
Programa de Acción Climática con un portafolio inicial de cuatro proyectos sostenibles
Inventario de gases efecto invernadero en la ciudad para identificar las áreas más urgentes de mitigación y sectores más beneficiados por las políticas sostenibles
Red global Cities Race to Zero, siendo parte de las ciudades que a nivel global se comprometen a la descarbonización para el año 2050
]

El gobierno local detalló que la agenda de Colosio Riojas en la COP 26 está centrada en obtener apoyo y financiamiento internacional para cuatro proyectos sostenibles, que abarcan parques urbanos y corredores peatonales, movilidad segura y educación ambiental, gestión integral, reciclaje y empleos verdes, así como esquemas accesibles para la instalación de paneles solares.

“Reiteramos nuestra convicción de que a través de la colaboración llegaremos más lejos y avanzaremos hacia las metas de acción climática que nuestro planeta, nuestro país y nuestras ciudades necesitan. Es ahora que debemos creer en el poder de cada persona y cada comunidad. Las ciudades somos una fuerza de cambio para generar un futuro sostenible”, destacó Colosio.

Con información de: Publimetro

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: