Mujer sigue siendo violentada en política

México sigue enfrentando resistencias para que las mujeres puedan postularse a todos los cargos de elección popular. Además, enfrentan dos tipos de obstáculos a la hora de participar en política.
En primer lugar, las barreras que se crean desde las instituciones, las leyes, la forma en que se redacta y en la que se limita el acceso de las mujeres a distintos cargos de elección popular, precisó. En segundo, afrontan la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
De acuerdo con convenciones en la materia y con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la VPMRG consiste en todas aquellas acciones y omisiones -incluida la tolerancia- que, basadas en elementos de género y dadas en el marco del ejercicio de derechos políticos y electorales, tengan por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos políticos o de las prerrogativas inherentes a un cargo público.
Combate a la VPMRG es responsabilidad de todas las autoridades.
La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Astrid Humphrey Jordan dio sus puntos de vista al impartir la Conferencia magistral Violencia política: legitimidad y representación de las mujeres, en El Colegio de la Frontera Norte en el marco del XXXIV Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE).
Ahí explicó que el combate a este tipo de violencia es responsabilidad de todas las autoridades del país, no sólo de las autoridades electorales.
Para combatir la VPMRG existen cuatro vías: una de responsabilidad administrativa, ante los órganos internos de control de cualquier dependencia; una penal, mediante las fiscalías y las fiscalías de delitos electorales; una jurisdiccional electoral y una administrativa-jurisdiccional, que es con la que cuenta el INE al sustanciar un procedimiento que resuelve la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los partidos políticos tienen la obligación de contener y combatir la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género “que es de los primeros ámbitos en los que se violenta a las mujeres por el ejercicio de sus derechos.
El 72 por ciento de los casos de VPMRG se registra a nivel municipal. Es aquí donde tienen que poner la lupa muy grande y colocar todos los reflectores para detectar tempranamente la violencia y para tener las herramientas y los elementos para contenerla.
El Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de VPMRG tiene inscritas a cerca de 350 personas y la entidad con más casos es Oaxaca.
En el aumento de más del 30 por ciento de la violencia digital contra las mujeres son necesarias alianzas estratégicas y la manera de contenerla va en dos vías: tener herramientas para bajar de las plataformas sociodigitales el contenido violento o discursos de odio, así como una educación ciudadana y digital.
CD/JV
Otras:
May 22, 2025 / 15:45
No todos los hoteleros pueden pagar plantas de luz, ante apagones
May 22, 2025 / 15:18
Arribaron más de 127 mil boletas electorales al OPLE VI distrito electoral en Papantla
May 22, 2025 / 15:04
Avanza cortejo fúnebre de Ximena Guzmán, funcionaria de CDMX asesinada en Tlalpan
May 22, 2025 / 14:53
Sheinbaum confirma que EU envió a Sudán a mexicano y 'no informaron'
May 22, 2025 / 14:34
Denuncian grave caso de bullying en una secundaria de Mérida; menor terminó hospitalizada
May 22, 2025 / 14:16
Plataforma "La Gran Escapada" ofertará paquetes turísticos a precios accesibles
May 22, 2025 / 14:07
Impulsaremos la cultura y llevaremos la música a todos los rincones de Veracruz: Rosa María
May 22, 2025 / 13:54
Se valen 'acordeones' para votar en Veracruz 📹
May 22, 2025 / 13:48
Con un alto nivel político, Adanely Rodríguez arrasó contundentemente en el debate
May 22, 2025 / 13:26
Amiga de Valeria Márquez revela que la influencer fue amenazada antes de su asesinato
May 22, 2025 / 13:25
Miss Mundo Somalia revela entre lágrimas que fue víctima de mutilación femenina
May 22, 2025 / 13:23
Cadetes del Buque Cuauhtémoc retomarán su crucero de instrucción en el Usumacinta