Medellín, sede del Festival Afrocaribeño 2023

⁃Los días 7 y 8 de octubre el Parque Central de El Tejar será el escenario que recibirá a artistas de Colombia, Cuba, Senegal, CDMX, Xalapa y el Puerto de Veracruz.
Medellín de Bravo, Ver.- Con la participación de artistas nacionales e internacionales, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Marcos Isleño Andrade y el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invitan a la vigésimo séptima edición del festival "Afrocaribeño" que tendrá como sede el Parque Central de la localidad de El Tejar, los días 7 y 8 de octubre.
El evento contará con distintas actividades como talleres de baile y conferencias, destacando una convivencia con los integrantes del equipo de beisbol profesional Rojos del Águila, en donde los asistentes podrán realizar prácticas de lanzamiento y bateo.

Además, el festival contará con presentaciones artísticas con los siguientes participantes: Tiembo Prieto (CDMX-Colombia), Son Criollo (Cuba-Veracruz), Babou Diebaté Trío (Senegal), Los Chincualudos (Veracruz) y Bantú (Xalapa).
Todos ellos entonaran y bailarán ritmos diversos, como Son Jarocho, Cumbia, Caribeño, Afro, Folk, Son Montuno y del Oeste Africano.
Las presentaciones musicales se llevarán a cabo a partir de las 6 de la tarde en dicho recinto y el acceso es completamente gratuito para todos los medellinenses y visitantes que acudan a disfrutar de este grandioso festival.
Programa Festival Afrocaribeño 2023
*Sábado 7 de octubre
Talleres
12:00hrs Taller de bailes afrolatinos para infancias
13:00 Taller de baile ritmos cubanos
Programa Académico
16:00hrs Conferencia
El Béisbol, una tradición caribe veracruzano.
Participa: Paola Ríos, Águila de Veracruz.
17:00hrs Convivencia deportiva.
Dinámica entre jugadores de El Águila de Veracruz con niñas y niños, práctica de bateo, lanzamientos.
Participación de "Pacho Aguilar", mascota.
Programa Artístico
18:00hrs Los Chincualudos
Veracruz - Son jarocho
Tiembo Prieto
CDMX - Colombia
Cumbia, Caribe, Afro y Folk
Bantú
Xalapa-Ritmos Caribeños
*Domingo 8 de octubre
Talleres
12:00hrs Taller de bailes afrolatinos para infancias.
13:00hrs Taller de baile ritmos cubanos
Programa Académico
17:00hrs Conferencia: Los 500 años de la fundación de Medellín.
Participa: Ricardo Teodoro Alejandrez y Mario Armando Castañeda Gutiérrez, Veracruz.
Programa Artístico
18:00hrs Son Criollo
Cuba- Veracruz
Son Montuno
Babou Diebaté Trío
Senegal Música del oeste africano
CD/GL
Notas del día:
Nov 11, 2025 / 11:24
Fiscalía de Sonora revela avances en la investigación del incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo
Nov 11, 2025 / 11:00
Libros para todos en el Parque Juárez
Nov 11, 2025 / 10:34
Homicidios dolosos bajan 37% en el país
Nov 11, 2025 / 10:32
Reconoce la ANDA a histriones con carreras continuas de 25 y 50 años
Nov 11, 2025 / 10:30
Trabajamos por un mejor Xalapa: Alberto Islas
Nov 11, 2025 / 10:28
“Las sanguijuelas son aliadas de la medicina, pero en México no se usan por prejuicios”: cirujano
Nov 11, 2025 / 10:24
Nov 11, 2025 / 10:17
Asesinó a su esposa en Long Beach y viajó con el cadáver hasta Tijuana
Nov 11, 2025 / 10:05
Estudiantes de la Normal Rural “Matías Ramos Santos" desmienten acuerdo con gobierno de Zacatecas
Nov 11, 2025 / 10:03
Demostraron exalcaldes legal manejo de recursos públicos
Nov 11, 2025 / 09:59
“La Malinche es la mujer más importante de la historia de México”: investigadora
Nov 11, 2025 / 09:57









