Arranca en Xalapa programa de empadronamiento para pago de predial 2024

Xalapa, Ver.- Con el fin de actualizar y registrar a las personas susceptibles de recibir un descuento de 50 por ciento en el Pago del Predial 2024, el Ayuntamiento inició el Programa de Empadronamiento y Actualización de datos personales de personas jubiladas, pensionadas, mayores de 60 años, con discapacidad, madres solteras, familias monoparentales primarias y secundarias, así como de víctimas indirectas de los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.
De acuerdo con la jefa de Recaudación, Jenny Márquez Tomás, se estima que el padrón de quienes podrán obtener este descuento al pagar en enero y febrero asciende a 15 mil personas.

Para actualizar o registrarse en el padrón, la ciudadanía puede acudir durante octubre y noviembre al módulo instalado en Palacio Municipal, mismo que funcionará de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
En caso de actualización, las personas deben presentar documentos como credencial de elector, de pensionado, jubilado o Inapam, y recibo del Predial de este año al corriente. Si se registrarán por primera vez, deben exhibir recibo de pago del Predial y el Derecho de Limpia Pública correspondientes al presente ejercicio fiscal, así como con una credencial de elector vigente cuyo domicilio coincida con el registrado para el pago.
Las personas jubiladas, pensionadas o mayores de 60 años además deberán presentar una identificación del Inapam; las viudas o concubinas de personas jubiladas o pensionadas fallecidas, acta de matrimonio o documento que acredite el concubinato y el acta de defunción correspondiente.

Las personas con discapacidad, una resolución emitida por alguna institución pública de salud; las copropietarias, las escrituras originales del inmueble; las madres solteras, acta de nacimiento de las hijas o hijos menores de edad donde se indique que fue registrado en solitario, así como un documento que acredite la dependencia económica, en caso de ser mayores de edad.
Para el caso de familias monoparentales se deberá certificar el parentesco mediante acta de nacimiento o un documento que acredite la tutoría legal o estado de necesidad de los menores, dependientes económicos o con discapacidad.

Y para las víctimas indirectas de los delitos de desaparición forzada de personas o desaparición cometida por particulares, se deberá presentar acta de matrimonio o documento que acredite el concubinato, acta de nacimiento en caso necesario, y la Declaración Especial de Ausencia emitida por el Juez de Primera Instancia de lo Familiar.
CD/MF
Notas del día:
Nov 11, 2025 / 16:54
XIII Festival de Globos de Papel de China en Zozocolco
Nov 11, 2025 / 16:49
Coatzacoalcos cumple con atención médica en reunión de Alcohólicos Anónimos
Nov 11, 2025 / 15:57
Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a los alcaldes electos, a trabajar por la Agenda 2030📹
Nov 11, 2025 / 15:21
Roban más de un millón de pesos en casa de cambio en Monterrey📹
Nov 11, 2025 / 15:08
Detienen a cuatro hombres en Mérida por rifar “iPhones de plastilina” ¿Cómo ocurrió? 📹
Nov 11, 2025 / 14:53
Ronchita’, la perrita viral que divide opiniones en TikTok 📹
Nov 11, 2025 / 14:52
Comerciantes y vecinos bloquean la calle Lerdo
Nov 11, 2025 / 14:37
Colapsa parte de un puente en China; tenía meses de ser inaugurado📹
Nov 11, 2025 / 14:32
Se capacita Rosa María Hernández Espejo rumbo a entrega-recepción del Ayuntamiento de Veracruz
Nov 11, 2025 / 14:27
Exhorta Congreso a crear gobiernos municipales honestos y autocríticos
Nov 11, 2025 / 13:49
Clínica de mama del IMSS Veracruz Norte dona libros de lectura para personas afectadas en Poza Rica
Nov 11, 2025 / 13:37
El Pirata Fuente se alista para la tercera edición del Special Champion League 2025









