Leopardo del Amur: Captan a familia en Rusia; es el felino más raro del mundo

En Rusia, cámaras ocultas dentro del Parque Nacional Tierra de Leopardo captaron a una familia de 4 integrantes de leopardos del Amur, considerados los felinos más raros del mundo por su adaptación extrema al clima frío.
En los últimos años, el leopardo Amur -también llamado Leopardo del Amur- había reducido su población a solo 35 ejemplares; pero, gracias a los esfuerzos conjuntos de Rusia y China por su conservación, el número ha ascendido a 100 leopardos en el lugar.
Primera vez que cámaras graban a familia de leopardos del Amur
Iván Rakov, portavoz del Parque Nacional Tierra de Leopardo, dijo que, desde la fundación del lugar (año 2012), las cámaras nunca habían grabado a una hembra de leopardo del Amur paseando con sus crías.
“Criar una camada tan grande en la taiga no es tarea fácil; requiere mucho espacio y comida. (Sin embargo) descubrimos que pudo criar una familia. Se trata de la primera camada de esta madre llamada ‘Leo 117F’; se calcula que tiene unos cuatro años.”
Iván Rakov a AFP
Así, este avistamiento de una familia de leopardos del Amur representa una nueva esperanza para el parque, pues muestra un gran avance en el compromiso por rescatar a la especie de la lista de animales en peligro de extinción.
El video grabado por las cámaras captó a la hembra con 3 crías de leopardo del Amur -llamados así en honor al río que fluye entre Rusia y China- sobre una roca en el bosque. Pacientes, los cachorros esperaban a su madre que iba en busca de alguna presa.
Sólo existían 35 ejemplares de leopardo del Amur
De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los leopardos del Amur se consideran los grandes felinos más raros del mundo por su adaptación al frío extremo; y están en peligro crítico de extinción.
Hace 20 años, la población de leopardos del Amur era tan solo de 35 ejemplares en todo Rusia y China; pero, mediante los esfuerzos de conservación de ambos países, la población actual se estima en más de 100.
“Es como si regresaran de entre los muertos.”
Iván Rakov
Alexéi Kostyria, responsable de especies raras del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) en la región del Amur, consideró que el aumento de ejemplares vivos del leopardo “es un gran éxito", ya que, por mucho tiempo, estos animales sufrieron de la caza furtiva por supuestas virtudes terapéuticas en la medicina china.
"Al menos el 80% de su hábitat está ahora bajo vigilancia. Asimismo, la población de ciervos, alimento favorito de los felinos, ha aumentado en este territorio."
Alexéi Kostyria
SDPNoticias.com
Notas del día:
May 20, 2025 / 11:48
Iban a trabajar: Así fue el ataque contra funcionarios de Brugada en Tlalpan
May 20, 2025 / 11:47
Calor extremo, medidas extremas...🤣😜😝
May 20, 2025 / 11:14
Semar libera a ballena jorobada en Bahía de los Ángeles, BC
May 20, 2025 / 11:09
Bomberos de Tamaulipas evitan que una menor se lance al vacío
May 20, 2025 / 11:09
Muy afectados cañeros por caída de precio del azúcar
May 20, 2025 / 11:06
May 20, 2025 / 11:04
Choque e incendio de pipa con diésel contra tren dejó 2 trabajadores muertos y tres heridos
May 20, 2025 / 10:48
Usuarios cuestionan anuncio de tienda departamental tras muerte de Valeria Márquez
May 20, 2025 / 10:01
América volvió a casa en un féretro blanco, víctima mortal del buque escuela "Cuauhtémoc" 📹
May 20, 2025 / 09:51
Cuando el debate revela el verdadero plan
May 20, 2025 / 09:50
May 20, 2025 / 09:45