Estudiantes de la UAG ganan concurso de innovación internacional

Con proyecto para prevenir asfixia en bebés
Los estudiantes Elías Rodríguez Delfín, Alejandro Iglesias Martínez y Néstor Aldrete Ochoa, de la Carrera de Ingeniero, en Electrónica Biomédica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ganaron el primer lugar del "Idea To Business International Competition 2021" o #idea2business2021.
Los estudiantes de la UAG ganaron el premio "Best of the Best", que se entrega al proyecto mejor evaluado, con el cual obtuvieron una suma de 1,800 dólares para desarrollar su idea. Además, también ganaron en las categorías de "Best Idea" y "Best Innovation".
Los universitarios participaron con su idea de negocio, NeuralWorks, y su proyecto denominado "Dania", una aplicación para móvil que monitorea, por medio de sensores e inteligencia artificial, y previene la asfixia de recién nacidos, una de tres muertes más comunes en este sector de la población, según la Organización de las Naciones Unidas.
"Trata de la recolección de audio y reconocimiento de las señales que proviene del llanto de los recién nacidos y mediante del análisis y procesamiento, se consigue resultados sobre la salud del bebé", explicaron los estudiantes.
La "Idea To Business International Competition 2021"es un evento mundial que impulsa proyectos innovadores. Los participantes tienen que superar una serie de etapas y es organizado por la Esa Unggul University, de Indonesia, en colaboración con la Academia de Emprendedores de Australia.
En la primera etapa del evento participaron 120 equipos de diferentes universidades, de los cuales 40 pasaron a la segunda etapa y solo 6 a la gran final, entre ellos el de la UAG.
La final se realizó vía virtual el 12 de octubre del presente año y los resultados se dieron a conocer apenas este 25 de octubre.
Los jueces seleccionaron al equipo de estudiantes de la UAG debido a su idea innovadora en tecnología y potencial para crear un impacto positivo en la reducción de la tasa de mortalidad infantil.
La UAG como parte de la red CINTANA Education, fue invitada a participar en dicha convocatoria internacional.
Este proyecto también participó en el Startup Building 2021 de la UAG y continúa en el de Santander X.
CD/YC
Notas del día:
Ago 29, 2025 / 11:06
Identifican cuerpo de persona atropellada en distribuidor vial La Boticaria
Ago 29, 2025 / 11:03
Homenaje a Ángela Aguilar en Premios La Musa 2025 desata críticas: “¿Cuánto pagó Pepe?” 📹
Ago 29, 2025 / 11:02
Renata Zarazúa se despide del Abierto de EU; cae ante Diane Perry
Ago 29, 2025 / 10:56
Estrenan este sábado documental de Juan Gabriel en Netflix
Ago 29, 2025 / 10:54
Cinta de Gabriela Domínguez retrata la identidad y la pertenencia a un territorio
Ago 29, 2025 / 10:51
Uso de la IA en educación debe analizarse bajo perspectiva ética: Expertos
Ago 29, 2025 / 10:49
Polvo interestelar es esencial en el origen de estrellas, planetas y vida
Ago 29, 2025 / 10:42
Abuso sexual y retos virales detonan casos de suicidio en menores de edad 📹
Ago 29, 2025 / 10:41
¡Ya no respetan nada! Sujetos roban un niño Dios en Tlaxcala
Ago 29, 2025 / 10:29
¿Pensando en operarte la nariz? El testimonio de Montserrat te hará pensarlo dos veces 📹
Ago 29, 2025 / 10:20
Muere persona con rabia en Colima; es el segundo caso en México
Ago 29, 2025 / 09:49