Zenyazen va al rescate de 21 mil jóvenes veracruzanos sin derecho a inscripción en la UV

• La Universidad Veracruzana entregó por primera vez en la historia su base de datos a la SEV para poder ubicar a los aspirantes sin derecho a inscripción.
Xalapa, Ver.- Como parte de la estrategia para mantener a las y los jóvenes en las aulas, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, busca lograr la colocación de 21 mil jóvenes veracruzanos que no alcanzaron derecho a inscripción dentro de la Universidad Veracruzana (UV) en su reciente convocatoria de nuevo ingreso.
Este miércoles, acompañado por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Jorge Miguel Uscanga Villalba, recibieron de parte del secretario académico de la UV, Juan Ortiz Escamilla, la base de datos oficial mediante la cual se desarrollará el acercamiento con las y los alumnos.
En entrevista, explicó que la meta es lograr la colocación del 100 por ciento de los estudiantes sin derecho a inscripción. Para lo cual se implementarán las estrategias necesarias de vinculación con cada uno de los Institutos Tecnológicos y universidades públicas y privadas del estado, a fin de que ningún joven se quede sin poder acceder a la educación superior.
En este sentido, reconoció que, aunque representa un gran reto, también es necesario que la UV analice la posibilidad de ampliar su capacidad y con ello reducir la cifra de estudiantes rechazados.

No obstante, con este trabajo colaborativo, la meta es que mediante el Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE) se logre colocar al mayor número de estudiantes. Según los datos oficiales de la UV, para este periodo de admisión se recibió una demanda de 42 mil 009 aspirantes, sin embargo solo ofertó un total de 18 mil 149 lugares en diversas carreras y sedes académicas, dejando sin derecho de admisión a 21 mil jóvenes veracruzanos (adicionales a los más de tres mil jóvenes de otras entidades que también habrían solicitado ingresar a la UV).
Por regiones, Xalapa registró el mayor número de alumnos sin derecho a inscripción al sumar un total de 9533 aspirantes, seguida de las sedes de Veracruz con 6588, Córdoba-Orizaba con 3514, Poza Rica con 2709 y Coatzacoalcos-Minatitlán que reportó 2412 aspirantes rechazados.
Cabe mencionar que, por otra parte y ante la proximidad del inicio del ciclo escolar 2023-2024 para estudiantes de Educación Básica, reiteró que ya fueron distribuidos más de 4 millones de libros que darán cobertura al nivel de primarias, en tanto que las próximas semanas se prevé dotar de sus materiales a la comunidad de nivel secundaria.
CD/MF
Notas del día:
Abr 23, 2025 / 19:12
Mexicano humilla a irlandeses en su país y gana concurso de comida picante 📹
Abr 23, 2025 / 18:40
Mexicanos le dan una lección a estadounidense racista 📹
Abr 23, 2025 / 18:04
Firman la paz cafetaleros y directivos de AMSA
Abr 23, 2025 / 17:58
CDMX: Hombre asesina al hombre que acosaba a su esposa
Abr 23, 2025 / 17:30
Trabaja Secretaría de Cultura en restaurar Alhóndiga de Granaditas
Abr 23, 2025 / 17:16
Éxito rotundo en la Expo Feria Coatza 2025 con 240 mil asistentes
Abr 23, 2025 / 17:07
Restablecen suministro de agua en la Emiliano Zapata de Coatzacoalcos
Abr 23, 2025 / 16:50
Papa Francisco: ¿A qué equipo le iba el pontífice que siempre amó el futbol?
Abr 23, 2025 / 16:46
Mujer se hace pasar por agente de ICE para secuestrar a la esposa de su ex novio 📹
Abr 23, 2025 / 16:40
Coatzacoalcos podría ser sede del Foro Logístico Portuario Corredor Interoceánico 📹
Abr 23, 2025 / 16:20
“Se refugia en las mujeres”: Amiga de William Levy revela los problemas de depresión del actor
Abr 23, 2025 / 16:08