Zenyazen: En Veracruz ya se han entregado el 80% de libros de texto gratuitos

* Invitó a la población a asistir a los foros que se harán en los próximos días en diferentes regiones del estado
Tantoyuca, Ver.- En Veracruz ya se han entregado cuatro millones de libros de texto gratuitos a las supervisiones escolares, sólo falta aproximadamente el 20 por ciento de distribución de los ejemplares, informó el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García.
Al acudir a los Diálogos de Devolución y Presentación del Plan, Programas y los Libros de Texto en las Regiones Indígenas, Afromexicanas e Interculturales, que este día se llevaron a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca, el funcionario expresó que la entidad atiende lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde establece que los libros deben distribuirse, de lo contrario se estaría violentando la ley.

Consideró que la inquietud de algunas madres y padres de familia por el contenido de los ejemplares se basa en la desinformación que se ha generado, y es precisamente a través de estos espacios, con los que se recorrerán las diferentes regiones del estado, que se busca disipar dudas y que tanto los paterfamilias como las y los docentes conozcan más sobre los textos guías para el trabajo de enseñanza.
“El libro es una herramienta de los saberes que se enseñan en el aula, un libro no puede ser la totalidad de lo que des en las clases”, externó Escobar García, quien se congratuló por el interés de la sociedad por acabar con la incertidumbre que han generado los rumores, al acudir a estos foros de diálogo, e hizo extensiva la invitación para que acudan a los próximos diálogos que se llevarán a cabo la siguiente semana.
Consideró que el ataque que se ha generado en redes sociales y en algunos medios de comunicación fueron generados por quienes tenían intereses económicos en la edición de los ejemplares, pues cobraban por su intervención en la elaboración; en contraparte, dijo, hoy se tiene un modelo educativo mexicano, hecho por docentes, investigadores y pedagogos del país, en donde también se tuvo la importante participación de diferentes sectores de la sociedad.

Así, confirmó que los libros de texto gratuitos estarán en todas las escuelas de primaria al inicio del ciclo escolar 2023-2024, el próximo lunes 28 de agosto.
Por su parte, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, coincidió en que los libros de texto son auxiliares en la libre cátedra que hoy pueden ejercer las y los profesores.
“Los libros son construcciones colectivas como nunca antes en la historia de México, participaron miles de maestros y también tuvimos la participación de madres y padres de familia”, aseguró, en tanto reconoció el trabajo que se hace en Veracruz, así como la capacidad para opinar y dar una perspectiva, mediante los encuentros que se han organizado, como el de este día.
CD/YC
Notas del día:
Ago 23, 2025 / 22:39
Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas
Ago 23, 2025 / 21:28
Plan Lázaro Cárdenas dará planes de justicia a comunidades: Claudia Sheinbaum
Ago 23, 2025 / 19:32
Ago 23, 2025 / 17:29
¿Qué son los frentes fríos y cómo cambian el clima en México?
Ago 23, 2025 / 16:32
Yucatán reporta primer infectado por gusano barrenador
Ago 23, 2025 / 15:59
Miles de israelíes reclaman fin de la guerra y retorno de secuestrados
Ago 23, 2025 / 15:25
Tromba marina dejó sin luz a vecinos del centro de Veracruz
Ago 23, 2025 / 15:05
Ago 23, 2025 / 14:28
Ecocidio en laguna San Julián de Veracruz 🎥
Ago 23, 2025 / 13:30
Influencer muere tras caer de un puente, pretendía grabar un arriesgado TikTok
Ago 23, 2025 / 12:57
Marcha y jornada "Ruido por Gaza" el 24 de agosto en apoyo a palestinos
Ago 23, 2025 / 12:40
Conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Zozocolco