Gracias a gestiones de Sectur, Veracruz tendrá Ángeles Verdes en pro de la seguridad del turista

• Firman convenio de colaboración gobernador de Veracruz y Secretario de Turismo Federal
• Es resultado de las políticas públicas de este gobierno logrando que Veracruz retome su fortaleza en el turismo: Ivan Martínez Olvera
Veracruz, Ver.- Derivado de las gestiones hechas por la Secretaría de Turismo y Cultura ante la Secretaría de Turismo de México, Veracruz contará con 19 nuevas unidades de los Ángeles Verdes para cubrir las carreteras de Veracruz.
El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, firmaron el convenio de colaboración correspondiente, el cual permitirá otorgar a los visitantes y turistas que arriban a la entidad servicios integrales de información turística, asistencia, auxilio turístico, así como el apoyo de emergencia mecánica, durante su tránsito en los caminos y puentes de jurisdicción federal y estatal que se encuentran dentro del territorio veracruzano.
"En estos sectores de oportunidad tenemos que buscar las alianzas con los tres órdenes de gobierno y buscar el objetivo común: que todos salgan beneficiados", puntualizó el gobernador de Veracruz.
Torruco Marqués destacó la autorización que dio García Jiménez respecto a la inversión de 18 millones de pesos para la adquisición de las unidades.



"Haremos una inversión 50 y 50, que va a hacer aproximadamente de 18 millones de pesos. Veracruz tendrá Ángeles Verdes para rato, con una nueva corporación en la Cuarta Transformación", refirió.
El secretario de Turismo y Cultura, Ivan Martínez Olvera, enfatizó que el convenio signado es resultado de las políticas públicas que este gobierno ejerce en materia turística y han hecho que Veracruz retome su fortaleza en este rubro y que vuelva a ser una potencia turística a nivel nacional e incluso internacional.
Posteriormente, autoridades de los tres niveles de gobierno dieron el banderazo de salida al circuito turístico de Turibus: Veracruz-Marina Armada de México, que cuenta con la colaboración de la Secretaría de Marina Armada de México al abrir sus instalaciones para disfrute de los turistas.
Antes, la gerente general regional Golfo Centro de Mobility ADO, Virginia Moreno Villalvazo, dio a conocer que la ruta incluye puntos como la III Región Naval, el Museo Naval, el edificio de Correos y Telégrafos, el Malecón, el Baluarte de Santiago, el Acuario, Plaza Las Américas, Plaza Andamar, el Museo de los Pescadores y la Casa de Agustín Lara, entre otros.
El almirante Raúl Pérez Vázquez, Comandante de la III Región Naval, destacó que Veracruz es el puerto comercial más importante de México, por lo que contribuyen en la seguridad del estado mexicano para continuar apoyando el desarrollo tanto del estado como del país.
CD/GL
Notas del día:
Ago 06, 2025 / 07:50
La mañanera de Claudia Sheinbaum 06/08/2025
Ago 06, 2025 / 07:47
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 6 de agosto?
Ago 06, 2025 / 07:38
📰 Síntesis Legislativa Nacional 06/08/2025
Ago 06, 2025 / 07:22
Zonas erógenas femeninas que tienes que conocer
Ago 06, 2025 / 07:00
Ago 06, 2025 / 05:30
Países sin litoral: Barreras invisibles que frenan el desarrollo
Ago 06, 2025 / 04:30
Ago 06, 2025 / 03:00
Influencer sufre fractura de columna tras intentar reto viral en tacones
Ago 06, 2025 / 02:00
La Gran Barrera de Coral sufre el blanqueamiento más severo de la historia
Ago 06, 2025 / 01:00
México, EU y Canadá alistan seguridad para Mundial 2026
Ago 05, 2025 / 23:13
Ago 05, 2025 / 22:47
Ayuntamiento martinense exhorta a comerciantes y ciudadanía a no caer en fraudes