La Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales dedica su séptima edición al Mayab

CDMX.- La séptima edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) se llevará a cabo del 9 al 12 de agosto en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo. Con el lema Tu’ux ku t’aan puksi’ik’al, en maayat’aa, o sea, Donde el Corazón Habla, el encuentro estará dedicado a los 23 idiomas de la región etnolingüística del sureste o Mayab, particularmente a los mayenses, informó Alma Rosa Espíndola Galicia, encargada de Despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de Lenguas Indgígenas.
Esta edición tiene la finalidad de ser un espacio para la convergencia de acciones y proyectos comunitarios que muestren la producción, distribución y consumo de bienes y servicios culturales que tengan a las lenguas indígenas como fuente de creación e innovación.
Dentro de la programación se contemplan más de 90 actividades, entre presentaciones artísticas, talleres, actividades académicas, presentaciones de libros y una expoventa de artesanías, que se realizarán en la Casa de Cultura, el Teatro Municipal y el Museo Xbáalam naj, en Felipe Carrillo Puerto.
Los estados invitados de esta edición son Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas. Participa Guatemala con el taller Lengua q’eqchi’, fortalecimiento en radios comunitarias y activismo digital.
El encuentro se desarrollará alrededor de cuatro ejes que abarcan los temas de las lenguas indígenas más allá de las fronteras políticas, las estrategias para la implementación del Plan de Acción de México en la región sureste para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032. También se analizarán las lenguas en el contexto del Tren Maya y de los 20 años de la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Asimismo, se examinará la configuración lingüística del Mayab, se revisará la catalogación de las lenguas de esa región y se abordarán los idiomas migrantes, como el zoque, el ayapaneco y el náhuatl.
La FLIN se efectúa en el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el 9 de agosto. Más información en: https://www.inali.gob.mx/ y https://www.mexicoescultura.com/
Con información de: jornada.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Jul 26, 2025 / 23:03
El Águila cae y Pericos empata serie
Jul 26, 2025 / 22:35
'Pluribus': la nueva serie del creador de Breaking Bad ya tiene tráiler oficial en Apple TV
Jul 26, 2025 / 21:30
Jul 26, 2025 / 21:28
¿Y si tus ex hablaran entre sí? Así es Tea Dating, la app que “exhibe” tus red flags
Jul 26, 2025 / 20:23
Hackean app donde mujeres advierten sobre hombres peligrosos
Jul 26, 2025 / 19:39
Encabeza Alcalde JM Unánue el paseo acuático y ofrenda floral a Nuestra Señora de Santa Ana
Jul 26, 2025 / 19:35
Hallan sin vida a otra mujer en Álamo Temapache
Jul 26, 2025 / 19:28
Sepultan a maestra jubilada de Álamo Temapache, víctima de cobro de piso
Jul 26, 2025 / 19:19
Jul 26, 2025 / 18:15
Chivas deja a 'Chicharito' sin Leagues Cup
Jul 26, 2025 / 18:03
Balacera y persecución desatan caos en la zona norte de Veracruz
Jul 26, 2025 / 17:10
Danna brilla en Jimmy Kimmel con “KHE CALOR”: primera mexicana del pop en el show