Alista Segob vasta cartelera de Día de Muertos en Xalapa

*,Es uno de los compromisos del gobernador Cuitláhuac García Jiménez preservar la cultura y nuestras tradiciones: Eric Cisneros
Xalapa, Ver.— Como parte de las festividades de Día de Muertos y Todos Santos, el Gobierno de Veracruz prepara una nutrida agenda de actividades para celebrar y participar de nuestras tradiciones este fin de semana, informó el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.
A través de la Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales de la Secretaría de Gobierno, se ha desarrollado un programa de diversas actividades artísticas y culturales para el disfrute de las familias desde este día y hasta el próximo 2 de noviembre.
Cisneros Burgos resaltó que uno de los compromisos del gobernador Cuitláhuac García Jiménez es la preservación de nuestras tradiciones y de su gran legado cultural, fiestas que han perdurado hasta nuestros días y que promovemos con mucho orgullo y alegría.
En la explanada de la Plaza Lerdo, desde anoche ya se puede disfrutar de la réplica del Panteón 5 de Febrero, donde se aprecian las tumbas de connotados personajes veracruzanos como Juan de la Luz Enríquez y Rafael Guízar y Valencia; y de la exposición de las catrinas monumentales que en este año visten motivos del Totonacapan y durante la noche lucen encendidas.

Por ello, la segunda edición del festival “Mágico Veracruz Me llena de orgullo”, inicia con la muestra de los tradicionales altares de diferentes regiones del estado y que refleja el arraigo de cada región del Veracruz multicultural, precisó.
“Es un encuentro con nuestra herencia prehispánica y con nuestras raíces, en la que plasmamos con esta expresión el recuerdo a los seres queridos que se nos han adelantado y que honramos con flores de cempasúchil, frutas, pan, tamales, aromas como el copal, donde los altares conforman la identidad que nos distingue”.
El desfile de catrinas es también un evento esperado por todos y tendrá lugar la tarde del viernes por calles del primer cuadro de la capital veracruzana, así como la expo pan de muerto, muestras gastronómicas y mucho más.
Xalapa también participa con sus monumentos históricos de estas celebraciones, como las que se llevarán a cabo en la Quinta de las Rosas que ha sido ambientada y transformada para esta ocasión.
“Recibimos así una de las temporadas más simbólicas y coloridas del año, invitamos a las familias veracruzanas a que participen y al turismo que nos visita para que sean parte y vean cómo mantenemos vivas nuestras tradiciones en el Veracruz que nos llena de orgullo”, puntualizó.
CD/YC
Notas del día:
Jul 06, 2025 / 11:50
No habrá despidos, pero dueños de panaderías "le piensan" a reducción de jornada laboral
Jul 06, 2025 / 11:49
VIDEO: ¡Presta! Extranjera es víctima de robo; mapache le hurta su comida
Jul 06, 2025 / 11:27
Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
Jul 06, 2025 / 09:35
México, con 27.9 millones de perros y gatos en la calle; proponen multas por crianza clandestina
Jul 06, 2025 / 09:00
Vacunación queda por debajo del objetivo
Jul 06, 2025 / 07:58
Síntesis Legislativa Nacional 06/07/2025
Jul 06, 2025 / 07:22
Portada de Cambio Digital 06/07/2025
Jul 06, 2025 / 07:18
Así amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌞
Jul 06, 2025 / 07:00
Jul 05, 2025 / 23:07
Maduro llama a una "revolución militar" con tecnología de países aliados
Jul 05, 2025 / 22:32
Olmecas empata la serie en el Centenario
Jul 05, 2025 / 21:26