Jul 04, 2024 / 05:32

4 de julio: Día Mundial del Ebook o Libro electrónico

El 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico, una iniciativa que fomenta la lectura y la difusión libre de contenidos digitales, bajo la autorización de derechos de autor.

La iniciativa de esta efeméride fue creada por Overdrive, empresa líder a nivel mundial dedicada al préstamo de libros electrónicos para bibliotecas que posee un catálogo de más de 1.000.000 de ebooks, audiolibros y vídeos.

Un libro electrónico o eBook consiste en la versión electrónica o digital de un libro impreso. También es conocido como libro digital o ciberlibro.

Los libros electrónicos se pueden leer mediante dispositivos utilizados para la lectura de libros electrónicos. Algunos de los dispositivos más utilizados o e-readers son iLiad, Reader PRS-500 y PRS-505, HanLin V3, Amazon Kindle y iPad.

Los libros electrónicos también pueden leerse en cualquier dispositivo de computadora, con una pantalla de visualización controlable: computadoras de escritorio, ordenadores portátiles, así como teléfonos inteligentes.

La creación de este se remonta a 1971, por un estudiante de la Universidad de Illinois, Michael Hart. Después de obtener el acceso al sistema informático de la universidad que se le concedía a los estudiantes, Hart quiso enviar información por correo a un grupo de amigos.

Transcribió una copia de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, pero las limitaciones de la capacidad del sistema informático en cuanto al tamaño del texto y el número de contactos no le fue posible enviar dicho documento.

Debido a este impedimento ideó un texto como un elemento independiente y descargable, siendo el inicio de lo que conocemos hoy en día como libro electrónico.

Hart, también creó una iniciativa llamada proyecto Guttenberg, la cual tenía la finalidad de preservar y difundir el patrimonio cultural mundial.

Es considerada una de las bibliotecas digitales gratuitas más extensas del mundo, que cuenta con una amplia colección de copias de clásicos fundamentales, tales como la Biblia y obras de Shakespeare.

Los textos que integran esta gran biblioteca digital son del dominio público, debido a que los derechos de algunos libros han expirado, o bien porque se obtuvo la autorización de algunos autores o de los titulares de los derechos de autor.

Este 4 de julio, celebra este Día Mundial desde la comodidad de tu dispositivo, ya sea, comprando algún libro electrónico en tiendas online, como accediendo gratuitamente a famosas obras literarias o títulos de interés en bibliotecas digitales como Proyecto Guttenberg o BiblioBytes.

CD/MF

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: