Capacita Congreso a ayuntamientos en materia de patrimonio municipal

* La Secretaría de Fiscalización del Congreso tiene como propósito que funcionarios municipales cuenten con los elementos necesarios para el correcto registro de esta asignatura
Xalapa, Ver.- Con el propósito de que servidoras y servidores públicos municipales cuenten con las herramientas necesarias para el correcto desempeño de sus funciones, el Congreso del Estado, por conducto de la Secretaría de Fiscalización, a cargo de Everardo Domínguez Landa, impartió el curso de capacitación Patrimonio Municipal: Administración, Adquisición, Enajenación, Donación y Bajas de Bienes, dirigido a munícipes, tesoreros y personal administrativo de los ayuntamientos de la entidad.
En el uso de la voz, el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la LXVI Legislatura, diputado Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, recordó a los funcionarios municipales la importancia de la debida integración de los expedientes relacionados con la enajenación de bienes muebles e inmuebles y la celebración de convenios entre ayuntamientos y/o dependencias de otros órdenes de gobierno.

De igual forma, los compromisos de obligaciones financieras, los contratos de asociaciones público-privadas y concesión de servicios públicos, entre otros, toda vez que “dará celeridad a cualquier trámite que se requiera”.
Destacó que desde la Comisión que preside y demás áreas administrativas del Congreso relacionadas con la materia, hay el firme compromiso de coadyuvar para aclarar dudas acerca del registro y la integración de los diferentes expedientes, “para que así las autorizaciones que emanen desde la Comisión de Hacienda Municipal sean más accesibles y ágiles, dando una respuesta rápida a sus requerimientos”.

Por otra parte, la directora de Auditoría y Revisión Financiera del Congreso local, María del Carmen Morales Ramos, indicó que, en atención a la instrucción del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, se realizó este encuentro con el objetivo de mantener la cercanía con las autoridades municipales y para apoyarles a resolver cualquier duda que pueda surgir en la elaboración de los registros o al iniciar procedimientos.
Finalmente, explicó que, de acuerdo con la normativa interna, cuando se trata de permisos en materia de bienes inmuebles, el Congreso, previa revisión, debe dar las autorizaciones pertinentes, “de ahí la importancia de esta capacitación, que permitirá dar más claridad al momento de iniciar una solicitud”, concluyó.
En el encuentro también participaron el director de Normatividad, Control y Seguimiento, Edmundo Macario Álvarez, y el jefe del Departamento de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a Municipios, Luis Enrique Torralba Cruz.
CD/YC
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 07:11
Las 18 fantasías sexuales más comunes
Jul 22, 2025 / 07:00
Jul 22, 2025 / 05:30
El lado izquierdo razona, el derecho imagina: secretos del cerebro humano
Jul 22, 2025 / 04:30
Día Mundial contra la Minería a cielo abierto
Jul 22, 2025 / 02:00
Pepe Aguilar define su propia suerte y honra sus raíces en nuevo disco
Jul 22, 2025 / 01:00
Chris Paul volverá a Clippers para decir adiós
Jul 22, 2025 / 00:02
Depravado sujeto abusa de sus sobrinas en Papantla
Jul 21, 2025 / 23:29
OPLE Veracruz resuelve distintos Procedimientos de Remoción del PELO 2024-2025
Jul 21, 2025 / 23:10
Por decreto de Gobierno del Estado, nuevas tarifas para taxis en Papantla
Jul 21, 2025 / 23:03
Deportistas reciben total respaldo de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez
Jul 21, 2025 / 22:37
Ya es oficial: Tarifas de taxis; 27 la tarifa mínima y 50 la máxima en Xalapa
Jul 21, 2025 / 22:18