Día Mundial de las Abejas 2023

Día Mundial de las Abejas 2023. Hace muchos años que sonó la alarma: cada año hay menos abejas. Incluso hay zonas del mundo en las que su población ha disminuido drásticamente. Hemos llegado al punto en el que las abejas están en peligro de extinción, a pesar de que son esenciales para la supervivencia humana.
Con una tasa de mortalidad que no para de crecer, las abejas corren el riesgo de desaparecer si no se hace nada por detener esta masacre. Más allá del drama ecológico, las consecuencias podrían ser desastrosas para toda la población humana del mundo. Y lo que les está pasando es nuestra culpa, por lo que nos compete a nosotros buscar la solución y ponerla en práctica ya, antes de que sea demasiado tarde.
Es una realidad mundial desde hace varios años, observada por la comunidad científica y ahora conocida por muchísimas personas. El declive de los polinizadores es un drama que no cesa de crecer y agravarse. Y sus consecuencias serán desastrosas para todo el planeta. Y en los países más industrializados, este declive es aún más acusado.
El problema afecta particularmente a las abejas melíferas. Y las consecuencias son nocivas para una enorme cantidad de plantas. Porque afecta a las silvestres que se hallan en la naturaleza, pero también a las domésticas, con especial énfasis en los cultivos de los que depende la soberanía alimentaria. Y además peligra la producción apícola.
¿Por qué desaparecen las abejas?
Las principales razones de la desaparición de las abejas son las prácticas agrícolas intensivas, los monocultivos, el uso excesivo de agroquímicos y el calentamiento global asociado al cambio climático. También es nefasta para las abejas la proliferación del avispón asiático. Una especie invasora asiática que no para de extenderse por Europa. Este insecto pude diezmar colmenas enteras, ya que casi la mitad de su dita consiste en abejas.
¿Por qué son necesarias?
A través de su acción como insectos polinizadores, las abejas participan en la reproducción de plantas angiospermas. Puesto que transportan el polen desde los estambres (órganos masculinos) hasta los estigmas (órganos femeninos) de las flores. Al buscar recursos alimenticios, estos polinizadores transfieren el polen de una flor a otra. Por lo que son vitales para que estas plantas logren reproducirse.
La gran mayoría de las plantas que tiene flores en todo el mundo dependen de algún agente que realiza el acto de la polinización. Las abejas y los abejorros están entre los más eficientes. Aunque también hay otros insectos, aves y hasta reptiles y anfibios que actúan como polinizadores.
A través de su acción, las abejas juegan un papel esencial en la agricultura. Puesto que las plantas que nos permiten cultivar frutas, hortalizas, semillas oleaginosas, etc. dependen de la acción polinizadora de las abejas.
La calidad de esta polinización puede a llegar a determinar los índices de rendimiento de ciertos productos, la calidad de las semillas y frutos producidos, sus valores nutricionales, sus morfologías y su calidad gustativa. De ellos dependen, por ejemplo, las fresas, los melones, el café, las especias y el cacao. Día Mundial de las Abejas 2023.
Con información de: exóticas.com
CD/JV
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 15:15
Bloquean carretera federal 2080 Cardel a Poza Rica
Jul 22, 2025 / 15:13
Garantiza Gobierno de Veracruz certeza y orden en cobro de tarifas de taxi
Jul 22, 2025 / 14:56
Constellation Brands acerca la salud a los veracruzanos 📹
Jul 22, 2025 / 14:52
Vacaciones seguras en Veracruz: Gobierno refuerza atención y auxilio ciudadano
Jul 22, 2025 / 14:36
Jul 22, 2025 / 14:32
Convierten espacios del zócalo porteño en "sets fotográficos"
Jul 22, 2025 / 14:24
Listo operativo de verano, alrededor de mil elementos cuidarán a los vacacionistas 📹
Jul 22, 2025 / 14:19
A autobuses nuevos, tarifas nuevas 📹
Jul 22, 2025 / 14:09
Animalistas piden construcción de un santuario para mapaches 📹
Jul 22, 2025 / 14:04
Taxistas del Movimiento Nacional de Transporte Multimodal respaldan las nuevas tarifas 📹
Jul 22, 2025 / 13:52
IMMX, referente estatal: Alberto Islas
Jul 22, 2025 / 13:20
Harfuch confirma que desde noviembre de 2024 se investigaba a Hernán Bermúdez Requena