Disminuir la brecha para las mujeres en carreras STEM

Pink Hawks son el primer equipo de robótica 100% femenil en México, conformado por estudiantes de Prepa Tecmilenio. Alrededor de 494 mil 573 mujeres estudian algún programa STEM a nivel nacional
Las disciplinas STEM, es decir, áreas de conocimiento relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, se abren paso cada vez más, entre jóvenes mujeres que desean impulsar un cambio de mentalidad en las nuevas generaciones y en la sociedad.
Por ello, Prepa Tecmilenio ofrece una certificación orientada en la Tecnología Python, uno de los lenguajes de programación de alto nivel con mayor crecimiento, que permite a las jóvenes, conocer y desarrollar una amplia gama de aplicaciones, incluso empleando el desarrollo de Inteligencia Artificial.
También, cuenta con la certificación en Creatividad e Innovación, en la cual, la comunidad estudiantil desarrolla una de las 10 habilidades que el Foro Económico Mundial menciona en el reporte de Futuros del Trabajo para el año 2025, y que se refiere a la creatividad, la originalidad e iniciativa. Por medio de un proyecto profesional, cada estudiante convertirá una idea a un proyecto innovador aplicado.
Datos compartidos por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señalan que, en 2022, solo tres de cada 10 profesionistas en STEM son mujeres; por lo que aún se tiene un amplio camino por recorrer.
Es necesario contribuir al empoderamiento de niñas y jóvenes, y acercarlas al mundo de STEM, así como, brindarles el apoyo para continuar fortaleciendo sus habilidades y competencias académicas y profesionales", señala Yasminda Peña, directora académica de Prepa Tecmilenio.Historias de éxito: Pink Hawks
Pink Hawks son el primer equipo de robótica 100% femenil en México, conformado por estudiantes de preparatoria de entre 15 y 18 años; y mentoras de profesional de Campus Tecmilenio Toluca. Fue creado por la necesidad de que jóvenes se involucren en la robótica, demostrando que las mujeres también pueden romper barreras acerca de las "profesiones" o "tareas" que antes sólo podían ser ocupadas por hombres.
Las historias de empoderamiento, confianza y crecimiento personal que se encuentran en cada una de las jóvenes que forman parte del equipo de robótica son increíbles e inspiradoras. Verlas crecer, y cómo van forjando su futuro en carreras con enfoque tecnológico, exige como Institución continuar desarrollando modelos educativos innovadores en beneficio de su educación", compartió Claudia Gutiérrez Lacayo, líder de identidad y acercamiento de Prepa Tecmilenio.De acuerdo con la institución, después de formar parte de la competencia, el interés de los jóvenes que eligen estudiar alguna carrera relacionadas a STEM es del 88%.
En el 2020, las Pink Hawks ganaron el Chairman’s Award, el premio más prestigioso de la competencia en esa temporada.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Nov 09, 2025 / 21:49
Municipios suspenden clases, Gobierno estatal no
Nov 09, 2025 / 19:26
Nov 09, 2025 / 18:32
Trump promete un 'dividendo arancelario' de 2.000 dólares para cada estadounidense
Nov 09, 2025 / 17:31
Mariachi Vargas de Tecalitlán: Un Legado de música y mexicanidad en Veracruz
Nov 09, 2025 / 17:13
Nov 09, 2025 / 16:57
Las calumnias no debilitan a Cuellar
Nov 09, 2025 / 16:54
La educación: el verdadero signo de distinción
Nov 09, 2025 / 16:33
Fuerzas Armadas desplegarán más de 12 mil elementos en Michoacán
Nov 09, 2025 / 16:15
Sheinbaum presenta el Plan Michoacán: promete supervisión personal e informes mensuales
Nov 09, 2025 / 16:07
Nov 09, 2025 / 15:41
El bienestar no es promesa: es acción, justicia y fidelidad al pueblo: Edgar Herrera
Nov 09, 2025 / 15:20
Pitón de cinco metros rompe el techo de una casa y se come al gato de la familia en Tailandia









