Advierten que estos estados de México se quedarán sin agua en poco tiempo

El problema del agua no es cuestión de que ocurra en ciertas ciudades, esto se ha vuelto algo verdaderamente catastrófico. Contrario a lo que la mayoría de las personas piensan, el agua es la base de toda la vida que podamos encontrar sobre la faz de la Tierra.
Por lo cual, cuidar de ella es sumamente indispensable y nuestra obligación, así que puedes ahorrar agua:
- Cerrando la llave mientras no la estés usando
- Lavando tu auto cuando sea demasiado necesario, por el contrario, puedes solo limpiarlo con un trapo húmedo
- Regando plantas solo por las noches y midiendo tu agua
- No instalando albercas
- Acumular varias descargas en el baño, antes de bajarle
- Si tienes algún goteo en tus llaves solicitar reparo inmediato
- Lavar solo con cargas completas y solo un día a la semana
La Comisión Nacional del Agua, mejor conocida como CONAGUA ha presentado un reporte que abarca hasta este 2023, dando a conocer que al menos el 50% del territorio mexicano está gravemente afectado por la sequía.
Realmente es una cifra bastante alarmante, y más considerando que vienen tiempos de extremo calor, y que no se han previsto lluvias para dentro de poco en el país.
Y se prevé que, de no llover lo necesario y no cuidar el agua, al menos 11 estados de México se queden sin agua para el año 2050, parece un año inalcanzable, pero llegará y de ser reales las hipótesis, será caótico para todos. Pues no tendríamos agua necesaria para poder satisfacer las necesidades de agua que, hoy a duras penas, podemos.
Siendo los estados de (los que se verían afectados):
- Aguascalientes
- Baja California Sur
- Baja California Norte
- Chihuahua
- Estado de México
- Guanajuato
- Sinaloa
- Sonora
- Zacatecas
Causando así un estrés hídrico, ¿qué es esto? De acuerdo con UNAM, es una “una disminución significativa en cantidad y calidad disponible de agua dulce necesaria para satisfacer las necesidades de agua de una región” Mismo que puede ser causa de un mal cuidado de este vital líquido, así como un aumento en la población, demandando más agua, afectando a todo a su alrededor, desde la vida nosotros, hasta la vida los animales, maltratando también a la naturaleza.
La página de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey menciona que continuarán las multas a quien desperdicie agua potable, y que hasta ahora se ha recaudado más de medio millón de pesos con las multas que han estado aplicando a los ciudadanos.
Resulta muy buena opción multar a quienes desperdician agua, dejándolo ver como un castigo tomando medidas que, si bien afectan a la economía de la población a corto plazo, será mejor que afectar la vida de la población a largo plazo por falta de este vital líquido.
Te invitamos a tomar consciencia de esta situación, ya que el futuro del agua está en nuestras manos, y de esto depende si para dentro de pocos años contamos con suficiente o si ya no habrá más.
Con información de: Ensedeciencia.com
CD/GL
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 14:52
Vacaciones seguras en Veracruz: Gobierno refuerza atención y auxilio ciudadano
Jul 22, 2025 / 14:36
Jul 22, 2025 / 14:32
Convierten espacios del zócalo porteño en "sets fotográficos"
Jul 22, 2025 / 14:24
Listo operativo de verano, alrededor de mil elementos cuidarán a los vacacionistas 📹
Jul 22, 2025 / 14:19
A autobuses nuevos, tarifas nuevas 📹
Jul 22, 2025 / 14:09
Animalistas piden construcción de un santuario para mapaches 📹
Jul 22, 2025 / 14:04
Taxistas del Movimiento Nacional de Transporte Multimodal respaldan las nuevas tarifas 📹
Jul 22, 2025 / 13:56
Constellation Brands acerca la salud a los veracruzanos 📹
Jul 22, 2025 / 13:52
IMMX, referente estatal: Alberto Islas
Jul 22, 2025 / 13:20
Harfuch confirma que desde noviembre de 2024 se investigaba a Hernán Bermúdez Requena
Jul 22, 2025 / 13:19
Hay 14 mexicanos detenidos en ‘Alcatraz de los caimanes’; exigimos su deportación
Jul 22, 2025 / 13:18
Regreso a clases 2025: Cuánto cuesta armar una lista completa de útiles escolares