Llegó la temporada de la araña violinista

Las arañas violinistas, también conocidas como arañas del rincón o reclusas pardas, suelen aparecer con mayor predisposición durante las temporadas de lluvias, y es una animal al cual se le debe tener mucho respeto y precauciones, debido a que su veneno puede ser potencialmente mortal para los humanos; aquí te describimos cómo reconocer a una araña violinista y qué hacer ante una mordedura.
Loxosceles es el género al cual pertenecen las arañas violinistas y, junto Latrodectus (género correspondiente a las viudas negras), se distinguen como los dos géneros de araña médicamente relevantes en todo el mundo.
Específicamente, Loxosceles laeta, es la especie de araña violinista más reconocida (aunque no la única) como habitante de América del Sur (Chile, Perú, Argentina, entre otros), América Central y en México (en zonas urbanas del Bajío, Sonora, Chihuahua, Morelos y la Ciudad de México).
En este sentido, es indispensable saber que, de las muchas especies de arañas conocidas (más de 30,000) que nos podemos encontrar en nuestro hogar o en sus alrededores, solo pocas se defienden mediante una mordedura y, de estas, una pequeña parte son peligrosas; esto aplica para especies tanto de Latrodectus como Loxosceles.
Así, se ha descrito que las arañas violinistas son incluso más peligrosas que la viuda negra; su veneno contiene enzimas que, tras su mordida, puede producir necrosis de la piel, toxicidad generalizada y, en el peor de los casos, la muerte.
¿Cómo reconocer a una araña violinista?
Es sumamente importante distinguir a las arañas violinistas para mantener las precauciones adecuadas, en caso de encontrarnos con alguna, y, ante un ataque, su identificación es crucial, ya que los tratamientos para mordeduras por arañas son específicos.
De esta manera, las características más importante para su identificación son:
- Al observar detenidamente su cuerpo, notarás que en la parte de su cabeza (cefalotórax) tiene una mancha que simula la forma de un violín (de ahí su peculiar nombre común)
- Normalmente son de color marrón o gris con marcas de color verde, amarillo o rojizas
- Tienen seis ojos dispuestos de a pares
- Puede medir entre 2 a 3 centímetros de largo
- Tiene patas esbeltas y largas
¿Dónde podemos encontrarlas?
Las arañas violinistas son nocturnas y se reporta que se suelen introducir en las casas especialmente durante el otoño. Les gusta alojarse en zonas oscuras y tranquilas, en donde no se han hecho cambios por un buen tiempo, como debajo de los muebles, grietas, rincones de difícil acceso, almacenes, áticos, cocheras, bajo los tanques de gas e incluso en los pliegues de la ropa que está guardada por mucho tiempo.
¿Qué hacer ante una mordedura?
Pese a su estigma, en realidad estas arañas se consideran “tímidas”, puesto que no son agresivas para el ser humano y solo producen mordedura cuando se sienten amenazadas, por lo cual este evento no es tan común.
De cualquier manera, es indispensable saber qué hacer ante una mordedura; según lo descrito por los especialistas del sector salud de México, «se recomienda que, ante la mordedura de esta araña, se actúe rápidamente aplicando hielo y vendaje compresivo frío sobre la herida y, de ser posible, lavando la zona con agua y jabón, además de acudir al Centro de Salud más cercano».
Con información de: ensedeciencia.com
CD/GL
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 03:30
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla