Alertan de mala calidad del agua en ciudades

- El proyecto CityAdapt ONU Medio Ambiente, que impulsa tres humedales artificiales como medida para mejorar el tratamiento de agua residual en Xalapa, advirtió que detectaron niveles de nitrógenos y presencia de coliformes en el agua.
Xalapa, Ver.- El crecimiento de la mancha urbana y los procesos de contaminación en las cuencas de captación dificultan la gestión del agua y su tratamiento en Xalapa, advirtió un estudio realizado por CityAdapt ONU Medio Ambiente.
El informe alertó de un incremento en los niveles de nitrógenos y presencia de coliformes en el agua en arroyos y ríos urbanos en la zona metropolitana.
El estudio “Vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático en los municipios de Xalapa y Tlalnelhuayocan”, realizado por CityAdapt, reveló que el crecimiento urbano y expansión no planificada de Xalapa, redujo los ecosistemas urbanos y periurbanos que proporcionan servicios ecosistémicos a sus habitantes.
Entre los más afectados están los cuerpos de agua urbanos, ríos arroyos y algunos humedales naturales, donde crecen diferentes tipos de vegetación, animales y microorganismos que, en conjunto, además de realizar procesos físicos y químicos que depuran el agua de materia orgánica, sólidos, nitrógeno, fósforo e incluso productos tóxicos, controlan la temperatura y las inundaciones.
El proyecto CityAdapt, con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), construye tres humedales artificiales en el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) a fin de reducir la vulnerabilidad de las comunidades urbanas ante los efectos del cambio climático.
Con los humedales artificiales se busca ayudar en el tratamiento de aguas residuales en el ITSX y contar con datos que permitan demostrar que las Soluciones basadas en Naturaleza (SbN) pueden ser opciones viables en las ciudades.
Los humedales artificiales también son medidas de adaptación basada en Ecosistemas (AbE), que reducen la vulnerabilidad y mejoran las condiciones de saneamiento de los ríos y arroyos urbanos de la ciudad capital.
Este proyecto además impulsa que acciones similares se repliquen en centros educativos y en zonas estratégicas de la ciudad y del país.
El jefe de la división de carrera de Ingeniería Civil del ITSX, César Adolfo Rodríguez Gómez precisó que la edificación de los humedales artificiales, constituyen un sistema integral autosuficiente de reciclaje de agua que permitirá reutilizar el agua en el riego del campo de futbol, además en el futuro formará parte de un corredor agrícola vertical urbano que se integrará a las áreas verdes del plantel.
El profesor dijo que además reducir el consumo de agua al centro escolar, que con cada tandeo sufre por el vital líquido (para una población de 5 mil 594 alumnos, que consumen 3 mil 408.88 metros cúbicos de agua al mes datos previos a la pandemia), impulsará además la investigación en ingeniería aplicada de recursos hidráulicos, energías renovables y la sustentabilidad agroalimentaria.
La inversión que realiza el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM) en Xalapa es de alrededor de 1.8 millones de pesos, para la construcción de un sistema integral de tratamiento de agua residual en el ITSX.
Notas del día:
Abr 04, 2025 / 12:25
Gobernadora respalda relevo de la 26ª Zona Militar 📹
Abr 04, 2025 / 12:19
Abuelita Carlota y familia sí presentaron denuncia por despojo en Chalco, Edomex
Abr 04, 2025 / 12:12
Cumbre Tajín 2025, Tachanán, “la siembra para el mundo”
Abr 04, 2025 / 12:08
Usuarios critican a Ángela Aguilar por supuestamente copiar el look de Yeri Mua
Abr 04, 2025 / 12:00
Abr 04, 2025 / 11:56
Abr 04, 2025 / 11:46
Hoba: Un granjero descubrió el meteorito más grande del mundo hace más de 100 años
Abr 04, 2025 / 11:44
Durante Feria Canadevi promueven vivienda económica en Veracruz 📹
Abr 04, 2025 / 11:40
En accidentada competencia, Piastri lidera segundo ensayo en GP de Japón
Abr 04, 2025 / 11:21
Se asfaltó el acceso a la ciudad, en carretera Tuxpan-Tampico
Abr 04, 2025 / 11:19
Instalarán en el zócalo de Veracruz bancas con diseño "jarocho" 📹
Abr 04, 2025 / 11:01
Se analiza tipificar delito de "cobro de piso": Diputada Naomi Gómez 📹