Fenómeno de 'La Niña' regresa y sus efectos perdurarán varios meses

Ciudad de México.- El fenómeno de ‘La Niña’, responsable de crudos inviernos y grandes sequías en todo el mundo, regresa y sus efectos perdurarán por varios meses.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció que este fenómeno climático ya está de vuelta.
El organismo estadunidense del clima destaca que ese fenómeno climatológico, comenzará a intensificarse en las siguientes semanas y comenzará a debilitarse hasta la primavera de 2022.
¿Qué es ‘La Niña’ y cómo afecta al clima?
‘La Niña’ es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de la temperatura de la superficie del océano en las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial.
Además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical, a saber, los vientos, la presión y las precipitaciones.

Cuando se refuerza la subida de agua fría en la zona ecuatorial y la temperatura del mar está por debajo de lo normal, comienza a manifestarse ese fenómeno, que viene a ser un patrón climático opuesto a las condiciones de ‘El Niño’.
Entre las dos fases, ocurre un periodo llamado ‘zona nuerta’ en la que ninguno de los dos eventos están notablemente activos y las temperaturas están sobre el promedio.
¿Cuáles son sus efectos?
Este fenómeno natural se caracteriza por traer lluvias, bajas temperaturas y sequías, según la zona de la tierra en donde se presente.
También coincide con el final de la temporada de huracanes y la intensidad del próximo invierno boreal.
Los efectos más destacados de ‘La Niña’ son los siguientes:
-Temperaturas de la superficie del mar por debajo del promedio en el Pacífico ecuatorial.
-Anomalías térmicas en la mayor parte del Océano Pacífico central y oriental.
-Anomalías en vientos del este en niveles bajos y en los vientos del oeste en los niveles superiores de la atmósfera.

Los efectos van desde sequías a inundaciones, de lluvias intensas a huracanes y dependen siempre de la zona de la oscilación: puede producir indistintamente sequías en Latinoamérica, nevadas intensas en la zona norte de Estados Unidos o sequías en Australia o en las islas del Pacífico.
Esto no implica que cada vez que se activen las condiciones se manifiesten de la misma manera: ningún evento de La Niña es como otro.
¿Cuándo empezarán a manifestarse los efectos?
De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU, las condiciones de ‘La Niña’ se han desarrollado y continuarán con un 87% de probabilidad entre diciembre de 2021 y febrero de 2022.
Generalmente los signos de su activación comienzan a detectarse en el verano boreal, ahora comenzó a manifestarse entrado el otoño.
“Nuestros científicos han estado rastreando el desarrollo potencial de La Niña desde este verano, y fue un factor en el pronóstico de la temporada de huracanes por encima de lo normal que hemos visto desarrollarse”, aseguró Mike Halpert, subdirector del Centro de Predicción del Clima de la NOAA al explicar el fenómeno de ‘La Niña’ que regresa.
Con información de: NoticiasMVS
CD/YC
Notas del día:
May 20, 2025 / 23:33
Tlacotalpan junto a sus comunidades respaldan a Christian Romero
May 20, 2025 / 23:00
Adanely Rodríguez sigue caminando por Poza Rica
May 20, 2025 / 22:46
Sectores económicos rurales contarán con el Gobierno de San Andrés Tuxtla: Rafa Fararoni
May 20, 2025 / 22:41
Balean casa de campaña de candidata de MC en Rodríguez Clara; muere su jefa de prensa
May 20, 2025 / 22:34
Pedro Miguel Rosaldo llama a la civilidad para garantizar elección limpia y democrática
May 20, 2025 / 22:30
Balean casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de MC a la alcaldía de Rodríguez Clara
May 20, 2025 / 22:20
Tuxpan tendrá sistema de salud digno, afirma Daniel Cortina
May 20, 2025 / 22:18
May 20, 2025 / 21:32
Aprovecha la Jornada Semanal de Salud
May 20, 2025 / 20:00
“El apoyo a deportistas continuará en mi gobierno”: Maryjose Gamboa 📹
May 20, 2025 / 20:00
Beisbolistas veracruzanos buscan apoyo económico para concursar en Matamoros
May 20, 2025 / 19:32
Envuelta con la bandera de México, fue sepultada América Yamileth