Cultura totonaca, preservar para revalorar, permanecer y trascender

Xalapa, Ver.- “Todo lo que hacemos durante los 365 días del año lo compartimos en Cumbre Tajín… nuestra experiencia, la salvaguardia del patrimonio; todo, con un público diferente en cada edición”, destaca Humberto García García, director del Centro de las Artes Indígenas (CAI).
Dicho espacio de educación, divulgación y salvaguardia, junto con la zona arqueológica de El Tajín y la danza ritual de los Voladores de Papantla, declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), son inherentes el uno del otro y dan testimonio de una civilización ancestral aún vigente.
CD/GL
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 18:49
Campaña de desarme llega a Veracruz: canje de armas por estímulos
Jul 22, 2025 / 18:44
De la política ¿al reality? Álvarez Máynez… ¿entra a “La Casa de los Famosos”?
Jul 22, 2025 / 18:32
Exhorta diputado a fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad
Jul 22, 2025 / 18:28
Destinarían recursos de tiendas escolares a mejora de infraestructura educativa
Jul 22, 2025 / 18:18
Propone diputado Miguel Pintos Ley para Promoción del Uso de la Bicicleta
Jul 22, 2025 / 17:46
Detienen a sacerdote por abuso en Atlacomulco
Jul 22, 2025 / 17:37
Explosión en rosticería de Condesa deja dos heridos y 50 evacuados
Jul 22, 2025 / 17:32
¿Cuál era el salario de Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco?
Jul 22, 2025 / 17:25
Abogado de Julio César Chávez Jr. revela su paradero tras ser detenido en Estados Unidos
Jul 22, 2025 / 17:18
Un médico con vocación: Dr. Jesús Hernández del IMSS
Jul 22, 2025 / 16:02
Volcadura de vehículo en la carretera Xalapa–Coatepec moviliza a autoridades
Jul 22, 2025 / 15:15