Descubren un nuevo tipo de musgo en Ecuador

Acrobolbus mashpianus es el nombre científico del nuevo tipo de musgo encontrado en el bosque tropical del Chocó Andino. El hallazgo se logró por una investigación de briófitas iniciada en 2017 en la Reserva Mashpi donde participaron biólogos y parabiólogos de Mashpi Lodge.
Esta planta pertenece al grupo de briofitas específicamente a una hepática que hace referencia a los musgos con forma de hígado que se encuentra solo en esa zona de alta vegetación. Fue descubierta por el investigador alemán Michael Burghardt de la Universidad de las Américas.
Este descubrimiento se suma a las otras 13 nuevas especies entre plantas y animales desde 2015. “Este hecho da cuenta de la riqueza que aún está escondida dentro del bosque lluvioso del Chocó Andino y la importancia de cuidarlo y conservarlo. Solamente durante el 2022 se anunciaron cuatro ejemplares nuevos, que incluyeron una rana de cristal, una planta del género Columnea y dos insectos”, dice el comunicado.
Además señala: “Este nuevo hallazgo es importante para el país y el mundo ya que los musgos ayudan a mantener la humedad en el ambiente, estos actúan como esponjas que retienen y liberan lentamente el agua. Su presencia en bosques y otros paisajes previene la erosión hídrica, ayuda a la captación de agua, a la germinación de semillas de otras plantas. Son un grupo de plantas clave para la protección de las fuentes de agua”.
Mateo Roldán, director de investigación de Mashpi Lodge, da detalles del hallazgo. “Iniciamos el año con una increíble noticia para el país, todo gracias a los esfuerzos de la reserva Mashpi por proteger la biodiversidad de este bosque y al interés de los biólogos e investigadores aliados, quienes son clave para descubrir las magníficas especies que conviven en este entorno, un lugar que debemos proteger ya que es cuna de nuevas especies y un ecosistema que provee importantes servicios ambientales y beneficios a las comunidades aledañas”.
La reserva Mashpi posee 2.900 hectáreas protegidas en medio del bosque tropical en la Reserva de Biósfera del Chocó Andino, ubicada en la región noroccidental de Pichincha. Esta es una zona, que a través del turismo sostenible del Lodge y las acciones complementarias de ciencia y conservación de la biodiversidad, espera aumentar su territorio. (I)
CD/JV
Notas del día:
Jul 23, 2025 / 01:00
Anuncia gobierno de EU su salida de la Unesco
Jul 22, 2025 / 23:36
Entrega alcaldesa Alfa Citlalli obra de alumbrado público en Colonia Las Vegas
Jul 22, 2025 / 22:21
Gobierno de la Química Alfa Citlalli transforma la Colonia del Valle
Jul 22, 2025 / 22:13
Reinaugura Unánue Plaza Banderas y devela estatua del Niño Pescador
Jul 22, 2025 / 20:29
Impulsan en Coatzacoalcos la salud pública con vacunación canina y felina
Jul 22, 2025 / 20:17
En 2 semanas queda reparado socavón frente al hotel Lois
Jul 22, 2025 / 19:33
Levantan bloqueo en la Federal 2080 Cardel a Totomoxtle; buscarán por aire y tierra a Neftaly
Jul 22, 2025 / 19:04
Docena de corneados, tirados y heridos por toros de la Xiqueñada.🎥
Jul 22, 2025 / 18:49
Campaña de desarme llega a Veracruz: Canje de armas por estímulos
Jul 22, 2025 / 18:44
De la política ¿al reality? Álvarez Máynez… ¿entra a “La Casa de los Famosos”?🎥
Jul 22, 2025 / 18:32
Exhorta diputado a fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad
Jul 22, 2025 / 18:28
Destinarían recursos de tiendas escolares a mejora de infraestructura educativa