El arte infantil cubano se presentará en la Expo Feria Coatza 2023

La Colmenita, del teatro infantil al arte inclusivo
Coatzacoalcos, Ver.- Desde su fundación en 1990, la Compañía Infantil de Teatro de Cuba ha crecido en sus alcances no solamente como semillero de artistas, sino como vínculo del arte con el mundo.
Bajo la guía del maestro Carlos Alberto Cremata, fundador y actual director, esta compañía se presentará en la Expo Feria Coatzacoalcos 2023, en el escenario de los Pueblos Mágicos.
A 33 años de su fundación, La Colmenita es un referente del arte infantil en Cuba, donde han desfilado varias generaciones de actores, desde aquellos primeros niños que formaban parte de una serie de televisión y los que hoy en día egresan de los "Talleres Colmeneros", que son escuelas de formación actoral.
Este ejercicio actoral forma parte desde 1998 del Ministerio de Cultura de Cuba como un proyecto del Consejo Nacional de las Artes Escénicas.
Su representatividad en distintas regiones y sectores de la sociedad cubana, permiten compaginar el arte con acciones encaminadas a la atención de niñas y niños en desventaja social, con necesidades especiales físico - motoras y parálisis cerebral.
En 1998 uno de los grupos, La Colmenita de Boyeros, incluyó dentro de su cuadro de actores a una niña con necesidades especiales físico-motoras, como parte de este llamado a la sensibilización de la sociedad y el reconocimiento de estos sectores.
Al año siguiente,1999, se funda La Colmenita de la Escuela Especial de Discapacitados Físico-Motores “Solidaridad con Panamá”.
Y en el año 2000 surge el Taller con niños sordos e hipoacúsicos de la escuela especial “René Vilches Rojas”, con la colaboración de La Colmenita de Alamar, .
Más allá de las fronteras, la compañía ha logrado no solamente presentarse en escenarios internacionales, sino también crear proyectos como talleres y montajes conjuntos con personalidades como el famoso Patch Adams.
También se han presentado en teatros de Alemania, España, Francia y Dinamarca, donde representa a Cuba en el Festival Internacional “Hans Christian Andersen 2005”, además de República del Ecuador, Turquía, Venezuela, Moscú y Portugal.
El 3 de Octubre de 2007 se le otorga a la Compañía la condición de Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF, constituyéndose así como la primera agrupación cubana y primer grupo teatral en el mundo que ostenta dicha distinción.
Ahora, este cuadro de primeros actores cubanos estará presentándose en el escenario de los Pueblos Mágicos, dentro de las instalaciones de la Expo Feria Coatzacoalcos 2023, con puestas en escena de gran nivel.
CD/GL
Notas del día:
Abr 23, 2025 / 13:00
¡La Expo Emprende Carnaval es hoy en Alvarado!
Abr 23, 2025 / 12:56
Reafirma Ayuntamiento de Xalapa compromiso con la educación
Abr 23, 2025 / 12:50
Dejan bolsas con restos humanos en comunidad de Papantla
Abr 23, 2025 / 12:50
Saldo blanco en Semana Santa, reportan Bomberos Conurbados 📹
Abr 23, 2025 / 12:39
¿Nuevo volcán en México? Vapor y agua hirviendo brotan de la tierra en Uruapan, Michoacán
Abr 23, 2025 / 12:27
Abr 23, 2025 / 12:17
Localizan a una persona sin vida en la terminal de segunda clase en Papantla
Abr 23, 2025 / 11:56
Ofrece Ayuntamiento de Xalapa servicio de cremación a precios accesibles
Abr 23, 2025 / 11:33
Se incendia vivienda en Puente Moreno
Abr 23, 2025 / 11:25
Sismo magnitud 6.2 sacude Estambul | VIDEO
Abr 23, 2025 / 11:21
Nuevo Lord agrede a empleado de Cinemex en Galerías Coapa, CDMX
Abr 23, 2025 / 11:02