Esta es la terrible droga zombi que tiene en alerta a Estados Unidos

Estados Unidos.- Una reciente y terrible droga zombie ha puesto en alerta a las autoridades de Estados Unidos.
Los análisis realizados han dado como resultado que la droga está compuesta por xilazina, un potente sedante de uso veterinario, el cual, es mezclado con fentanilo y se administra de manera inyectable.
El nombre coloquial por el que se conoce a esta nueva droga zombie en Estados Unidos es “tranq”.
¿Cuáles son los efectos que genera la droga zombie “tranq” que tiene en alerta a Estados Unidos?
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han calificado a los efectos que genera el consumo descontrolado de “tranq” como “potencialmente mortales”, toda vez que la sustancia puede pudrir la piel.
Entre los efectos que produce, están:
- Anemia severa
- Graves heridas en la piel
- Reducción de la respiración
- Reducción de presión arterial
- Baja frecuencia cardiaca
- Temperatura corporal en niveles críticos
- Aparición de tejido muerto o en descomposición
- Perforación de órganos
- Infecciones en las heridas abiertas
La aparición de heridas no está sujeta a que sea justo en el área donde se inyecta, por lo que se alerta de los posibles riesgos que implica.
Incluso, han señalado que esta droga puede terminar con la vida de las personas que la consuman o pueden propiciarles terribles amputaciones.

Estados Unidos endurece medidas para combatir a la droga zombie “tranq”
La agencia estadunidense FDA ha colocado medidas para evitar que sea más accesible la sustancia xilazina.
Esta decisión se toma en conjunto con la agencia antidrogas, luego de que han descubierto también que ha aumentado el ingreso ilegal de dicha sustancia.
La FDA ahora solicita que quienes deseen adquirir xilazina de manera legal, deberán comprobar el motivo para el cual está realizando la compra.
¿Qué es la xilazina, sustancia usada para generar la droga zombie que preocupa a Estados Unidos?
La xilazina, sustancia usada para generar la droga zombie “tranq”, es un analgésico, estrictamente para uso médico veterinario.
Regularmente, se emplea para aliviar el dolor de animales de gran tamaño, como caballos o ciervos, y su principal efecto es en el sistema nervioso central.
Por lo que, una sobredosis de xilazina, mezclada con fentanilo u otro estupefaciente, resultará en un grave daño para los humanos.

Con información de: SDPNoticias.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 17, 2025 / 12:12
Mañana inicia el Festival “Danzoneando en Xalapa 2025”
Jul 17, 2025 / 12:07
Arte, cultura, aventura y recreación, este verano en Xalapa
Jul 17, 2025 / 12:00
Avanza limpieza en la presa Endhó; más del 50% libre de lirio acuático
Jul 17, 2025 / 11:54
Secretaría de Ciencias llama a universidades a sumarse a proyectos de innovación
Jul 17, 2025 / 11:51
‘Hagamos la coquita grande otra vez’: Donald Trump anuncia cambios en endulzantes de Coca Cola
Jul 17, 2025 / 11:49
Quitan estatuas de Fidel Castro y ‘Che’ Guevara; lo pidieron los vecinos, dice Rojo de la Vega 📹
Jul 17, 2025 / 11:47
Reduce la UNAM su oferta de lugares para licenciatura
Jul 17, 2025 / 11:43
Antropólogo Diego Prieto deja el INAH y va a la Secretaría de Cultura federal
Jul 17, 2025 / 11:42
Advierten sobre riesgos por el calor extremo en la Copa 2026
Jul 17, 2025 / 11:41
Xin Xin, la última panda mexicana, cumple 35 años: ¿Por qué está en la etapa final de su vida?
Jul 17, 2025 / 11:37
¿Vacaciones ‘del Bienestar’?: Paquetes turísticos del gobierno rebasan los ‘precios accesibles’
Jul 17, 2025 / 11:37
El Osito Bimbo está de luto: Fallece Roberto Servitje, cofundador de la empresa de pan