Fallece el coreógrafo y bailarín Rodolfo Reyes Cortés

A los 85 años edad, este sábado falleció en Ciudad de México, el cororeagrafo, bailarín y escultor, Rodolfo Reyes Cortés, nacido en San Cristóbal de las Casas, el 24 de abril de 1936, que en los años 70 del siglo pasado, fue el fundador del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, lugar donde llegó de turista, pero se quedó a trabajar durante una década, tiempo que conoció al Che Guevara.
A los 11 años de edad, Reyes Cortés viajó de San Cristóbal de las Casas a Ciudad de México, para estudiar en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, donde conoció a Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo.
El creador recibió el 10 de diciembre del 2019 la Medalla Bellas Artes 2019, por su trabajo de 60 años en la danza, donde se recordó que a petición del Che Guevara, fundó el Conjunto Folclorico Nacional de Cuba, que lo llevó a realizar 45 giras por Europa, Asía y África, además de haber sido director del Ballet Folklorico de Chile, hasta que fue detenido y torturado por el Ejército, a raíz del golpe contra Salvador Allende, en 1973.
Ese 10 de diciembre del 2019, la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez López recordó que Reyes Cortés es un hombre que ha “ganado múltiples batallas, que ha explorado el vació para de ahí crear y superar retos en diferentes territorios”.
Agregó que el camino que Reyes Cortés creó “desde la danza, desde el diálogo intercultural y desde el compromiso de los movimientos corporales que implican la indentidad de los pueblos, es parte del trayecto latinoamericano que traza la historia de la danza en nuestro continente”.
El creador también fue combatiente de Nicaragua, pero el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) le pidió que volviera a Chile.
Después de haber llegado a México, procedente de Chile, fue internado en un hospital de Ciudad de México, donde se recuperó de sus heridas y meses después fue invitado por el rector de la Universidad de Veracruz, Roberto Bravo Garzón, para fundar la Facultad de Danza, Escuela de Danza y la Compañía de Danza Contemporánea y el Taller de Reconstrucción Etnográficas o Etnocoreagráficas.
En San Cristóbal de las Casas, donde Reyes Cortés nació, parque , espacio, calle, biblioteca o teatro lleva su nombre.
El gobierno del estado no ha dado a conocer si se llevará a cabo un homenaje postumo al creador que durante el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, (2000-2006) trabajó en el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), en el área de danza.
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Abr 04, 2025 / 18:50
¡Cuidado! Este sábado se prevén temperaturas muy altas en Veracruz
Abr 04, 2025 / 17:53
Samuel Acosta se registra como candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Medellín 📹
Abr 04, 2025 / 17:52
Emite Gobierno Estatal recomendaciones a escuelas por altas temperaturas
Abr 04, 2025 / 17:27
Artistas confirmados para el Carnaval Tuxpan 2025
Abr 04, 2025 / 16:49
Correrán atletas veracruzanos en el “Tom Tellez Invitational”, en Houston
Abr 04, 2025 / 16:46
Dos triunfos para Racing de Veracruz ante Atlético de San Luis
Abr 04, 2025 / 16:45
Fomentan el amor por los libros a niños de primaria
Abr 04, 2025 / 16:33
¡Hoy se vive el fútbol en el Campo del 42 de Cosamaloapan!
Abr 04, 2025 / 16:07
Rinden informe preventivo sobre el abasto de agua en San Andrés Tuxtla
Abr 04, 2025 / 15:18
Respetar leyes migratorias en todo el país, exhorta el diputado Cambranis
Abr 04, 2025 / 15:05
Abr 04, 2025 / 14:42
Clausuran palapa en Villa del Mar; palaperos se manifiestan 📹