Las 9 fobias sexuales más frecuentes

Aunque nos resulte chocante sí existen las fobias sexuales. Nos resulta extraño, pero son más normales de lo que parece. ¿Por qué desconocemos este dato? Porque las personas no suelen manifestar este tipo de fobias, ya sea por vergüenza, timidez, etcétera.
En este artículo vamos a ver 9 fobias muy frecuentes y, también, desconocidas. Esto no quiere decir que solo existan estas pues ¡puede haber más! El mundo de las fobias está continuamente abierto para nuevas incorporaciones.
Cuéntanos tus fobias y le diremos lo que es el miedo.
(Robert Benchley)
- Vaginismo
El vaginismo es la fobia, quizás, menos desconocida. Es un problema inconsciente que dificulta tener relaciones sexuales. ¿Por qué? Porque la mujer que lo padece contrae, involuntariamente, los músculos de la vagina dificultando la penetración.
Esta fobia a ser penetrada llega hasta tal grado que se huye de los tampones y de las consultas ginecológicas, por otro lado, muy necesarias y recomendadas.

- Gimnofobia
Este tipo de fobia es muy serio. Ya desde pequeños se nos inculca la vergüenza a la desnudez, algo que lo hace muy difícil de superar. Si a la vergüenza a la desnudez le sumamos la cantidad de complejos por no tener un cuerpo perfecto, algo que solo ocurre en la ficción, la posibilidad de desnudarnos se nos hace algo más que complicado.
Las mujeres y los hombres que sufren de gimnofobia tienen en sus mentes cuerpos idealizados que les provocan un bloqueo en el momento de intimar con sus parejas.
- Genofobia
Una de las fobias más conocidas, pero también la menos reconocida. El miedo al sexo, en general. En los momentos en los que un encuentro sexual debería ser erótico y agradable las personas que sufren esta fobia se bloquean. Es un rechazo extremo, incluso se podrían denominar repulsivo para ellos.
- Erotofobia
¿Miedo a hablar de sexo? Sí, existe. Al igual que el problema de la desnudez anterior, aún existen varias personas que temen o rehuyen hablar del sexo. ¿Por qué? Porque aún actualmente están vigentes muchas palabras que consideramos tabúes.
Esta fobia no es tan solo vergüenza sino pánico a tratar estos temas o a estar presente en un sitio donde se está hablando de ello.
- Falofobia
Como su propio nombre indica, esta fobia cursa con verdadero miedo al pene. Pueden padecerla tanto hombres como mujeres. En el caso de los hombres la fobia será a tener una erección; en el caso de las mujeres a tocar o ver el pene de un hombre. Esto no es que limite el contacto sexual sino que es nulo. Aunque todo dependerá del grado de fobia que presentemos.
- Medolmacufobia
Continuamos con las erecciones y ahora viene la fobia a la posibilidad de no poder mantener una erección. Una fobia presente en los hombres dada la presión ejerciente sobre la duración, la calidad y, sobre todo, poder mantener una erección lo máximo posible.
Ante tal estrés, muchos hombres optan por no mantener ningún contacto sexual para así evitar el posible final de la pérdida de erección.
- Agrafobia
Esta fobia la padecen quienes han sufrido abusos sexuales o han sido testigos de ellos. Puede aparecer a cualquier edad y se caracteriza por el temor a ser víctima de un abuso sexual.
Las personas que sufren esta fobia no logran mantener una intimidad saludable con sus parejas, pues cualquier contacto sexual hace que lo sientan como una violación.
- Venustrafobia
La venustrafobia es el miedo a las mujeres hermosas. A pesar de que no se le puede encontrar explicación realmente sí la tiene. Muchas veces, nos creemos que no somos merecedores de tanta belleza o nos preguntamos ¿qué hago yo con una mujer como esta?
Idealizamos de tal manera la belleza que nos gusta, sí, pero nos impide tener una relación con ella. El estrés y quizás nunca “estar a la altura” estarán presentes en nuestra mente.
- Androfobia
Similar a la anterior fobia, esta cursa con miedo a los hombres. Esto no tiene nada que ver con su belleza ni su fuerza sino con el género masculino, en general. Normalmente, es fruto de un evento traumático en una edad temprana en la que el hombre haya sido el causante de este tipo de rechazo.
Ante estas fobias no debemos alertarnos. Son normales y, si se quiere, con mucho esfuerzo se les puede encontrar solución. Si sufres alguna de estas fobias ponte en manos de algún especialista que pueda ayudarte. ¡No renuncias a una vida sexual satisfactoria y plena!
Con información de: LaMenteEsMaravillosa
CD/YC
Notas del día:
Abr 28, 2025 / 02:16
Yeri Mua anuncia su primer álbum De chava
Abr 28, 2025 / 01:09
Precios de Shein se disparan hasta 377% en EU por aranceles de Trump a la paquetería
Abr 28, 2025 / 00:00
Aislinn Derbez roba miradas con el impresionante vestido que lució en los Premios Platino 2025
Abr 27, 2025 / 23:17
Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025 en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:12
Ayuntamiento y SESVER realizaron Mega Campaña de Esterilización canina y felina en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:08
Marcha y bloqueo por músico motociclista desparecido en Ciudad Mendoza
Abr 27, 2025 / 23:00
Devolución de impuestos del SAT: Estos son los 10 casos en que no se hace en automático según la ley
Abr 27, 2025 / 22:07
Oaxaca se lleva la serie en el Beto
Abr 27, 2025 / 22:01
Exhorta Congreso; pueblos originarios enriquecerán reforma indígena, en foros
Abr 27, 2025 / 22:00
Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer
Abr 27, 2025 / 21:06
'Canelo' da la sorpresa antes de su pelea
Abr 27, 2025 / 21:00
Compromiso en Veracruz, cero embarazos en niñas de 10 a 14 años para 2030