Detiene fiscalía de Oaxaca a padre acusado de feminicidio de sus hijas de 17 y 19 años en la capital

A seis días del doble feminicidio de las hermanas de 17 y 19 años, quienes fueron asesinadas la noche del pasado lunes 20 de febrero en su domicilio en la capital de Oaxaca y por cuyo crimen se mantenía bajo custodia policial a su padre, por su presunta responsabilidad, la Fiscalía General del Estado (FGEO) informó que ejecutó la orden de aprehensión en su contra.
A través de un comunicado, la Fiscalía General informó ejecutó la orden de aprehensión en contra del padre, identificado con las iniciales A.G.D., y quien es acusado del delito de feminicidio agravado cometido contra dos mujeres, quienes eran sus hijas.
La detención se concretó este 24 de febrero, luego de que se solicitó y libró la orden de aprehensión. Fueron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, adscrita a la fiscalía, quienes dieron cumplimiento a la misma, cuando el imputado aún se encontraba internado en un hospital.
Según las investigaciones de la instancia de procuración de justicia, las víctimas —identificadas con las iniciales X.A.G.R de 19 años y N.G.R de 17 años— fueron agredidas con un objeto contundente mientras se encontraban en su domicilio ubicado en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, causándoles lesiones que les provocaron la muerte.
La fiscalía detalla que posteriormente el padre atentó contra su vida, pero tras solicitar la intervención de equipos de emergencia, fue llevado a un hospital para recibir atención médica.
“La Fiscalía General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de procurar justicia a las víctimas directas e indirectas de delitos relacionados con violencia de género”, agregó en un comunicado.
De acuerdo con datos del seguimiento hemerográfico que realiza el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer), desde el inicio del gobierno de Salomón Jara (Morena) el 1 de diciembre pasado y hasta este 21 de febrero en Oaxaca han asesinado a 36 mujeres, mientras que suman 23 en lo que va del año.
Por región, los Valles Centrales es donde se registran más casos de muertes violentas de mujeres con 15 del total del actual gobierno, casi el doble de las ocho que registra el Istmo de Tehuantepec, que era considerada como la zona más violenta para ellas en el sexenio de Alejandro Murat (PRI).
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Jul 28, 2025 / 21:00
Adanely Rodríguez cumple con hechos: Entrega apoyos a sectores vulnerables
Jul 28, 2025 / 20:16
Alfa Citlalli consolida desarrollo e infraestructura en Martínez
Jul 28, 2025 / 20:07
Impulsa gobierno de Alfa Citlalli cursos de verano para infantes
Jul 28, 2025 / 20:01
Jul 28, 2025 / 19:36
Adrián Marcelo llama charlatán a Dreyfus y le exige dar la cara por Chicharito
Jul 28, 2025 / 19:25
Multará INE a candidatos ganadores por usar acordeones
Jul 28, 2025 / 19:09
Batman Azteca desata polémica; acusan a la cinta de hispanofobia
Jul 28, 2025 / 19:04
Se pronuncia diputada Carola Viveros a cuatro años del aborto legal en Veracruz 🎥
Jul 28, 2025 / 18:50
FC Racing anuncia a los defensas que jugarán en su primera temporada.
Jul 28, 2025 / 18:33
Liberan taxistas vialidades de los municipios de Veracruz -Boca del Río
Jul 28, 2025 / 18:18
Yuli, enfermera del IMSS, atiende a herido tras volcadura 🎥
Jul 28, 2025 / 18:00
Veracruz entre los estados con menor incidencia de homicidio doloso en el país