Arrecifes de coral podrían resistir hasta el 2060 por adaptación natural

Algo curioso sucede con los arrecifes de coral del Océano Pacífico; una nueva investigación arrojó que estos podrían resistir hasta el 2060 tras desarrollar tolerancia a las altas temperaturas.
Mientras que el resto del mundo está sufriendo una pérdida dramática de los arrecifes de coral, los del Océano Pacífico se han adaptado al calentamiento global.
Esto debido a que las algas simbióticas que se encuentran dentro de estas formaciones orgánicas, las cuales han mutado en una más resistentes al calor del agua.
Ana Palacio-Castro, bióloga de la Escuela Rosenstiel, menciona que las zonas marítimas de Panamá, Costa Rica, México y Colombia podrían mantener sus corales hasta la segunda mitad del siglo.

Los arrecifes de coral comenzarían a desaparecer a finales de siglo
Ana Palacio-Castro señala que la resistencia de los arrecifes de coral no es una buena noticias; pues estos no se están reconstituyendo.
Simplemente están generando una última defensa.
La bióloga señala que de no parar el calentamiento global y los gases de invernadero, es muy probable que para finales de siglo la supervivencia de los arrecifes de coral no continue.
Esto a pesar de la adaptación de las algas al calor, pues está no puede durar mucho tiempo si la temperatura del planeta sigue aumentando gradualmente.
Por lo que llegará un momento en que incluso los arrecifes de coral del Océano Pacífico comenzarán a sufrir una reducción dramática en su conformación global.

¿Cómo “mueren” los arrecifes de coral?
Se ha mencionado mucho a las algas que hay en los arrecifes de coral, esto se debe a que son estás las que protegen a las formaciones marinas, manteniéndolas con vida.
Son las algas Pocillopora y Durusdinium glynnii las que protegen a los arrecifes de coral de las altas temperaturas, además de proveer energía mediante la fotosíntesis.
Cuando pierden estas, los arrecifes comienzan a sufrir por la pérdida de su capacidad energética, lo que provoca que se vuelvan blancos.
Una vez que esto sucede, se da la degradación paulatina de los arrecifes, lo que termina en su desaparición parcial o total.

Con información de: SDPNoticias.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 24, 2025 / 16:23
Oscar Guzmán de Paz encabeza el evento de la jornada laboral de empleo en Pánuco
Jul 24, 2025 / 16:16
Oscar Guzmán lanza operativo Vacaciones Seguras 2025
Jul 24, 2025 / 16:10
Clausuran zona para proteger manantial; San Andres Tuxtla
Jul 24, 2025 / 16:02
Ejecutan a otra persona en Tamiahua
Jul 24, 2025 / 15:58
Llama diputada a cafeticultores a unir esfuerzos para obtener mejores resultados
Jul 24, 2025 / 15:43
Se cumple la regla de 3; Ozzy Osbourne, Hulk Hogan, Connie Francis
Jul 24, 2025 / 14:33
Aumenta aceptación entre cañeros hacia Eduardo García Cruz
Jul 24, 2025 / 14:28
Mejora percepción de seguridad en Coatzacoalcos, revela encuesta nacional del INEGI
Jul 24, 2025 / 14:21
Gobernadora entrega "Apoyo a la Palabra" para mil proyectos en Altas Montañas 📹
Jul 24, 2025 / 14:21
Este viernes, Feria Juvenil del Empleo 2025 en Tuxpan
Jul 24, 2025 / 14:08
TEV valida la elección de Samuel Acosta y desecha impugnación de Guillermo Herrada
Jul 24, 2025 / 14:07
Maestros piden de regreso el recurso de las tiendas escolares 📹