Reprueban tres mil estudiantes en los bachilleratos técnicos en Tamaulipas

Como efecto de la pandemia de coronavirus la deserción escolar en los planteles escolares de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios se elevó a un seis por ciento, en tanto que tres mil alumnos reprobaron por lo cual se implementaron acciones para la nivelación académica.
Olegario Ortiz Cira, comisionado de la Dirección General de Enseñanza Tecnológica e Industrial, mencionó que de la población escolar de 43 mil estudiantes en la entidad tres mil resultaron reprobados durante los últimos exámenes. Comentó que acuerdo con los análisis efectuados la pandemia de coronavirus la suspensión de clases presenciales durante dos ciclos impacto en los estudiantes descendiendo el aprendizaje y aumentando la reprobación.
A la vez la pandemia provoco una crisis económica lo cual obligo a alumnos abandonar sus estudios a efecto de conseguir un empleo a fin de contribuir al sostén económico de la familia. Así indicó que al actual ciclo escolar ya no ingresaron tres mil alumnos. Algunos de estos fueron debido a la reprobación.
Ante ello se implementara un programa a efecto de que los estudiantes que reprobaron puedan tener una recuperación académica y continuar sus estudios Son alrededor de tres mil alumnos que reprobaron de los cuales entraron a un proceso de recuperación y se está por obtener los resultados finales porque apenas acaba de concluir este proceso, pero sí se ha incrementado la reprobación, comentó.
Las causas fundamentales son los problemas económicos, los cambios de los padres de familia hacia otros lugares en la búsqueda de trabajo, indicó. Agregó que para contrarrestar estos efectos y tratar de evitar que los jóvenes abandonen sus escuelas, se han otorgado becas al cien por ciento de los alumnos.
Mencionó que a los 30 planteles que tiene el sistema de la DGETI en Tamaulipas, regresaron 43 mil alumnos que son atendidos por alrededor de dos mil 200 docentes. Por otra parte, comentó que los maestros fueron capacitados en este periodo para lo que será el nuevo modelo del marco curricular común de la nueva escuela mexicana que es un proyecto que la Secretaria de Educación Pública federal ha venido trabajando y que esperamos que sea implementado a partir de agosto de este año.
Con información de: heraldodemexico.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Nov 09, 2025 / 21:49
Municipios suspenden clases, Gobierno estatal no
Nov 09, 2025 / 19:26
Nov 09, 2025 / 18:32
Trump promete un 'dividendo arancelario' de 2.000 dólares para cada estadounidense
Nov 09, 2025 / 17:31
Mariachi Vargas de Tecalitlán: Un Legado de música y mexicanidad en Veracruz
Nov 09, 2025 / 17:13
Nov 09, 2025 / 16:57
Las calumnias no debilitan a Cuellar
Nov 09, 2025 / 16:54
La educación: el verdadero signo de distinción
Nov 09, 2025 / 16:33
Fuerzas Armadas desplegarán más de 12 mil elementos en Michoacán
Nov 09, 2025 / 16:15
Sheinbaum presenta el Plan Michoacán: promete supervisión personal e informes mensuales
Nov 09, 2025 / 16:07
Nov 09, 2025 / 15:41
El bienestar no es promesa: es acción, justicia y fidelidad al pueblo: Edgar Herrera
Nov 09, 2025 / 15:20
Pitón de cinco metros rompe el techo de una casa y se come al gato de la familia en Tailandia









