En la superficie de Marte, la NASA captura la imagen del rostro de un oso

CDMX.- La NASA lo hizo de nuevo; ha vuelto a sorprender con imágenes nunca antes vistas de Marte, sin embargo, en esta ocasión ha llamado mucho la atención un fragmento especifico de la superficie de este planeta, debido a que, por sus características rocosas, demuestra una clase de relieve que se asemeja al rostro de nada más y nada menos que un oso.
La NASA se lleva una sorpresa al estudiar la superficie de Marte
Durante uno de los más recientes esfuerzos de la NASA por desentrañar la naturaleza del planeta rojo, científicas y científicos de la agencia espacial se dieron a la tarea de capturar imágenes de su superficie, la cual, se sabe de sobra, cuenta con una composición rocosa y densa, ya que su núcleo está formado por hierro-níquel.
Y aunque, en el pasado, distintos instrumentos científicos, como ocurre con los espectrómetros que miden la composición de los planetas, han analizado las cualidades de Marte, nunca antes un aparato de estos había tenido la capacidad de estudiar al planeta como ahora puede hacerlo el Orbitador de Reconocimiento de Marte (HiRise) que, en su momento, fue lanzado para buscar evidencia del agua que persistió en su superficie.
Esto fue posible gracias al sátelite de HiRise, capacitado para capturar aspectos de la superficie de Marte; la imagen fue publicada por investigadores del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona (UA), que trabaja en colaboración con el Orbitador de la NASA, en la que se aprecia nítidamente el contorno del rostro de un oso de pequeños ojos, creados por dos diminutos cráteres, y una protuberante boca y nariz, que se trataría de un derrumbe de rocas en forma de la letra V.
Dicha imagen ha fascinado a toda persona que la ve aunque, más que tratarse del grabado de un oso, quizá nuestra percepción de esta imagen se debe a esa tendencia humana que produce que veamos rostros plasmados en diferentes objetos o, por lo menos, esa es la asociación que han hecho las y los científicos involucrados en este descubrimiento, del cual, por supuesto, tienen una hipótesis de rango científico.
De acuerdo con el equipo de la Universidad de Arizona, el peculiar relieve que podemos apreciar en la imagen y que correspondía al la boca del oso se formó como una extrañada variedad de formaciones geológicas, las cuales, posiblemente, estarían cubriendo lo que, anteriormente, pudo llegar a ser un cráter.
“Podría deberse al asentamiento de un depósito sobre un cráter de impacto enterrado”, sugirieron.
La fotografía del ahora llamado “oso marciano” fue capturada el 12 de diciembre del 2022 por el HiRise, la cámara catalogada como “la más poderosa jamás enviada a otro planeta”.
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Sep 18, 2025 / 16:14
Controlan incendio por corto circuito en Ayuntamiento de Poza Rica
Sep 18, 2025 / 15:26
Registran resultados sobresalientes las gimnastas de Club Maggy en el Campeonato Estatal B y C
Sep 18, 2025 / 15:08
"El poder vuelve loco" y eso le pasó al alcalde de Tatahuicapan: Esteban Bautista 📹
Sep 18, 2025 / 14:54
Anuncian rodada Veracruz-Acapulco, participarán 3 mil 'motobikers' 📹
Sep 18, 2025 / 14:45
Recula magistrada del Tribunal Administrativo; pidió la renuncia a todo su personal 📹
Sep 18, 2025 / 14:23
Tras golpiza a director por presunto acoso, suspenden clases en el CETis 78 de Altamira
Sep 18, 2025 / 14:17
Presenta Ayuntamiento de Xalapa avances en proceso de entrega-recepción
Sep 18, 2025 / 14:05
¡Suelta de clausura de globos en San Andrés, domingo 21 de septiembre!
Sep 18, 2025 / 13:51
Itatí Cantoral y Ariel Miramontes promocionan en Veracruz la película "Desastre en familia" 📹
Sep 18, 2025 / 13:17
¡Todo listo en Veracruz! para el Segundo Simulacro Nacional 2025
Sep 18, 2025 / 13:15
Participará Ayuntamiento de Xalapa en Segundo Simulacro Nacional 2025
Sep 18, 2025 / 13:09