¡Hay tamales calientitos!: ¿Qué tan rentable es un negocio de tamales?

La venta de tamales es un negocio redituable, que puede generar ganancias como emprendimiento o como un ingreso extra
Atravesar una pandemia modificó la vida de muchas personas, principalmente, en el trabajo y la economía. Algunos perdieron su empleo y optaron por el emprendimiento, otros buscaron nuevas alternativas para generar mayores ingresos y contar con un ingreso extra. Incluso hubo quienes descubrieron nuevos talentos e incursionaron con algún negocio.
Emprender un negocio trae consigo la duda y el temor de saber si la idea dará los resultados esperados. Con el inicio de año y la llegada de festividades, existen dos tipos de personas, los que abarrotan los puestos de tamales cada Día de la Candelaria y los que ven en ello la posibilidad de generar un ingreso extra.
¿Cuánto se gana vendiendo tamales?
Hace unos años, un tamal costaba en promedio de 7 a 12 pesos en 2013; sin embargo, el precio actual ronda entre los 18 y 25 pesos en puestos ambulantes, y los 28 y hasta 38 pesos en locales o franquicias de tamales gourmet, dependiendo la zona.
Para saber si es rentable un negocio de tamales, consultamos a una propietaria y experta en el negocio, Elvia Ramos, de Tamales Kilotzin. Ella inició como consumidora y actualmente cuenta con tres sucursales en CDMX.
Día de la Candelaria 2023: Tamales con sabores originales en CDMX para el 2 de febrero
Día de la Candelaria 2023: Tamales con sabores originales en CDMX para el 2 de febrero
De acuerdo con Elvia Ramos, la inversión que se realiza para iniciar ya sea desde un puesto pequeño, hasta un local, se recupera en un solo día. La venta de tamales reditúa entre 10 y 20 por ciento mensualmente, después de gastos de operación; materia prima, sueldos, costos fijos, etc.
¿Cuántos tamales se venden al día?
Según datos de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), tres de cada 10 (32 por ciento) los mexicanos consume al menos un tamal al día.
Variedad de sabores. Siempre habrá un tamal para cada paladar
Dada la naturaleza del tamal puede comerse en el desayuno, durante la comida o incluso en la cena. La variedad de sabores –muy similar a la del taco–, permite llegar a todo tipo de paladares, además de que las opciones van de lo dulce a lo salado. Por si fuera poco, el tamal es un platillo tradicional que apela a la nostalgia, de modo que se consume tanto por adultos mayores, como por niños.
Punto de venta: Tamales a la vuelta de la esquina
Para un producto como el tamal, el punto de venta juega un factor relevante. Pues entre sus principales consumidores están los oficinistas y estudiantes, quienes en su traslado o zonas de trabajo y escuela buscan de este alimento para ganar tiempo y optimizar gastos. Para lo cual es funcional desde un puesto casero, ambulante o bien, un local establecido en algún punto estratégico por el que transiten o recurren estos consumidores.
Tamales para festividades y eventos
Si bien cada 2 de febrero la venta de tamales toca su pico máximo, pues lo que vendes en un Día de la Candelaria es el equivalente a los tamales que se venden en 45 días, de acuerdo con datos de Elvia Ramos.
El negocio de tamales también ha encontrado en los eventos su punto fuerte, ya que este platillo se puede ajustar a la porción requerida, por ejemplo, para una cata de vinos, donde el tamaño habitual del tamal requiere ajustarse a uno más pequeño. También existen otras festividades donde el tamal forma parte del menú, tales como:
Navidad
Posadas
Año nuevo
Bodas, bautizos, etc.
¿Tamales saludables? Nuevas líneas para veganos, vegetarianos o alérgicos
Quizá el punto débil del tamal está en los ingredientes y las calorías que este contiene. Pues la manteca, carne cerdo y azúcares pueden afectar su consumo para ciertos grupos de personas, como los diabéticos. Pero actualmente ya no existe impedimento alguno para disfrutar de un rico tamal, pues su preparación permite sustituir ciertos ingredientes que se adecuen a las necesidades de cada grupo sin afectar su sabor y consistencia. De este modo, el tamal puede ser una alimento que consuma cualquier grupo.
Alcance y distribución: Exportación de tamales al vacío
Si aún tienes dudas en emprender en el negocio del tamal, es importante destacar que también existe la opción de exportar tamales. Con el empaque al vacío y sus conservadores naturales, se puede abarcar este mercado tan valorado de comida mexicana en el exterior. Los paquetes pueden variar en el número de tamales, tamaño y variedad de sabores, los paquetes de hasta 5 tamales se venden en un precio alrededor de los 35 dólares.
Con información de: El Financiero.com.mx
CD/YC
Notas del día:
Jul 05, 2025 / 23:07
Maduro llama a una "revolución militar" con tecnología de países aliados
Jul 05, 2025 / 22:32
Olmecas empata la serie en el Centenario
Jul 05, 2025 / 21:26
Jul 05, 2025 / 20:11
Identifican a ‘Lady racista’ mujer que explotó tras no pagar el parquímetro en la Condesa
Jul 05, 2025 / 18:28
Atestigua Tanya Viveros la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad
Jul 05, 2025 / 18:23
Muere Juan José Chávez Jiménez, trabajador de gobierno; presunto suicidio en Xalapa
Jul 05, 2025 / 17:38
IMSS tiene reservas y solvencia económica que impulsan su fortalecimiento: Zoé Robledo
Jul 05, 2025 / 17:34
¿Cambios en tu hijo? Te explicamos cómo identificar el bullying escolar en un niño
Jul 05, 2025 / 16:23
Fallece Norma Fabiola Cortina Pérez, fundadora del albergue La Roca en Veracruz
Jul 05, 2025 / 16:09
“Este país no es nada sin inmigrantes”: Bad Bunny lanza crítica a Trump
Jul 05, 2025 / 16:02
Un gran logro, la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos: Esteban Bautista
Jul 05, 2025 / 15:02
Localizan con vida a 5 antorchistas reportados como desaparecidos