¿Por qué el perdón de SEMAR?

- Gasto de 500millones para la Consulta
- PEF para 2022, garantizado
- Olga Sànchez se descarta para Presidencia
Aun està fresca en la memoria de los neolaredenses el asesinato de toda una familia por elementos de la Secretarìa de Marina (SEMAR) quienes dispararon desde un helicòptero artillado y al darse cuenta que “es una familia”, lejos de auxiliarlos los dejaron abandonados.
Estos ocurriò a la 1 de la mañana, el 25 de marzo de 2018.
La familia muriò cuando se se dirigìa a su domicilio, a bordo de un automóvil color azul, modelo 1989 en el que viajaban seis personas 2 adultos y 4 menores.
Las víctimas fueron la señora Nallely Aide Ruiz Martínez, de 28 años de edad y sus dos hijas Chelsea Abril Rojas Ruiz de 6 años y Kenia Azul Rojas Ruiz de 4 años
Resultaron gravemente heridos Efraín Rojas Santos, de 25 años y una menor de 12 años, Lesly Ruiz Martínez, una menor que salió ilesa de nombre Kennedy.
La Comisiòn Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 4/2019, en la que señaló que se acreditó que, además de la muerte de dos niñas y su madre, el ataque causó daños a la integridad de otras tres personas, a las que los marinos omitieron brindar auxilio.
Los resultados preliminares de la investigación los impactos de bala que recibió el personal civil provinieron del desde el aire.
El argumento de la Marina de que su personal había sido atacado con disparos de arma de fuego y respondieron la agresión, la CNDH “constató que la aeronave no presentaba daño alguno, por lo que el uso de la fuerza letal no cumplió con las características de legalidad, estricta necesidad y proporcionalidad.
De allì el perdón expresado por la SEMAR la mañana de este martes en Nuevo Laredo omitiendo los detalles de las atrocidades cometidas por, cuando menos 30 elementos, actualmente presos en una cárcel militar.
LA recomendación de la CNDH se centrò màs en la desapariciòn forzadas y asesinato de hombres y mujeres, además de los que aùn no se tienen detalles de su paradero.
Un perdón público que resulta insuficiente ante el dolor de las familias enlutadas.
Pero algo es algo.
GASTO INNECESARIO.- Los diputados Locales tamaulipecos, por supuesto del PAN, lidererados por Gerardo Peñas Flores consideran como un gasto innecesario, además de una acción aberrante, el gasto millonario para la famosa Consulta Popular.
El Punto de Acuerdo exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y al Instituto Nacional Electoral para que reconsideren llevar a cabo dicha consulta que costará más de 500 millones de pesos.
“En su caso, se destinen esos recursos para costear quimioterapias y medicamentos a personas, niñas y niños con cáncer, así como a las víctimas de delitos y de la violencia”.
Entre los argumentos que sustentan esta Iniciativa, resaltó que si existen pruebas fehacientes de la comisión de delitos o faltas graves en contra de la sociedad y de las instituciones democráticas de la nación, se deben presentar las denuncias ante las autoridades competentes para que se aplique la justicia en forma eficiente.
“La justicia, sin demérito de la opinión pública, es una cuestión de voluntad política que debe ejercerse sin necesidad de preguntarse”, dijo Peña Flores.
La idea de esta consulta, es preguntar a las y los mexicanos si están de acuerdo en que se emprenda un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por actores políticos, sin precisar quiénes son y cuál es la finalidad específica o medular de ello.
PEF 2022.- Morena garantizará un PEF 2022 enfocado a programas sociales y al desarrollo del país: Ignacio Mier.
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que en la próxima Legislatura, que comienza el 1 de septiembre, estarán garantizados los votos de la mayoría parlamentaria a favor de un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 enfocado a fortalecer y garantizar la solvencia de los programas sociales, la educación y la infraestructura en salud.
SANCHEZ CORDERO.- En el juego de la distracción hay más “descartes” en esa cortina de humo.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, pintaron su raya y sin más se descartaron como aspirantes a la Presidencia de la República para el 2024.
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco también dijo no por la presidencia: “No, yo estoy muy a gusto como coordinador parlamentario”.
Y PUNTO…
Distribuido por la Agencia Laredo Press
Correos: primitivo@primitivolopez.com
primitivolasnoticias@gmail.com
CD/JV
Notas del día:
Sep 13, 2025 / 02:00
'Castigan' con Pambazos a quienes caigan en El Torito CDMX este 15 y 16 de septiembre
Sep 13, 2025 / 01:00
La fortuna que Charlie Sheen habría pagado para que nadie supiera de su VIH
Sep 13, 2025 / 00:38
Capturan en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora
Sep 12, 2025 / 23:03
Fallece Alicia Matías Teodoro, abuelita que protegió con su cuerpo a nieta de la explosión
Sep 12, 2025 / 22:00
Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal informe de obra
Sep 12, 2025 / 19:14
Autoriza Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun 2025
Sep 12, 2025 / 18:58
Dialoga Beto Cobos con Anilú Ingram, delegada del Infonavit Veracruz
Sep 12, 2025 / 18:12
Presenta Gran Retto playera y medallas de la Travesía Aguas Abiertas en Varadero
Sep 12, 2025 / 18:09
Desaparece jovencita, saxofonista de la Banda de Viento en Papantla
Sep 12, 2025 / 18:03
Sheinbaum niega intervención de la CIA contra cárteles en México
Sep 12, 2025 / 17:50
Rocío Nahle fortalece alianzas estratégicas con Nestlé México
Sep 12, 2025 / 17:17
¿Quiénes eran las víctimas del pipazo en CDMX? Aquí sus historias 📹