Atractivo para mexicanos y latinos, cambiarse a una carrera tecnológica

* Ocho de cada diez mexicanos consideran dar el salto a una nueva profesión.
Muchas personas en México y América Latina analizan un cambio de carrera para mejorar sus oportunidades en un futuro, y ven una gran oportunidad en adentrarse en el sector tecnológico.
El informe Preferencias Sobre Empleos Relacionados con Tecnología en Latinoamérica, realizado por Practicum, encontró que casi ocho de cada 10 mexicanos consideran dar el salto a una carrera tecnológica.
El 74% de los mexicanos encuestados está considerando esta opción porque quiere tener la oportunidad de crecer en el futuro, 40% quiere hacerlo para ganar más dinero, 36.3% porque puede trabajar de manera remota y casi 31% lo ve como una forma de trabajar en otros países.
Para poder visualizar un mejor futuro laboral, debemos entender las necesidades y deseos de las personas y los negocios, con el fin de diseñar el mejor futuro posible”, consideró el director general de Practicum para Latinoamérica, Pablo Aguirregomezcorta.
Muestra de ello es que el estudio permitió identificar que más de la mitad de los que consideran cambiarse a una carrera tecnológica preferirían laborar para una empresa estadunidense, en segundo lugar, una asiática y, en tercero, una mexicana.
Prefieren dólares
El estudio destaca que casi el 95% afirmó que estarían dispuestos a cobrar su sueldo en dólares y esta es una tendencia que se replica en la respuesta de otros países de América Latina, ya que la fuerza de esta moneda por su tipo de cambio es atractiva para la región.
En términos totales, 85.5% de los encuestados en la región estarían dispuestos a invertir en educación tecnológica para desarrollar nuevas habilidades para tener más oportunidades en el futuro.
Algo trascendente es que para los hombres es tres veces más importante mejorar sus habilidades blandas que para las mujeres. En cuanto al tipo de profesión que quieren, 97.2% indicó que elegirían una relacionada con ciencia, tecnología, ingeniaría y matemáticas como desarrollador de software, científico de datos o analista QA.
Aguirregomezcorta consideró que las empresas deben aprovechar esta tendencia para atraer y retener talento, por ejemplo, capacitación, enseñar o entrenar a los trabajadores que ya se tienen acerca de nuevas herramientas tecnológicas (reskilling) o impulsar la participación de las mujeres.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Ago 22, 2025 / 19:35
Ciudadanos y servidores públicos supervisarán obras en Poza Rica
Ago 22, 2025 / 18:53
Trabajamos de forma permanente para dar resultados: Alberto Islas
Ago 22, 2025 / 18:41
Guardavidas realizan simulacro de rescate en playas de Villa del Mar
Ago 22, 2025 / 18:15
Camioneta cae a barranco en Yecuatla; 13 lesionados
Ago 22, 2025 / 17:52
Caín Hernández, nuevo titular de Seguridad Pública Municipal en Papantla
Ago 22, 2025 / 17:31
Celebran a los bomberos de San Andrés Tuxtla
Ago 22, 2025 / 14:48
Parte de las actividades del Ayuntamiento victorense de esta semana que concluye exitosamente
Ago 22, 2025 / 14:44
Afinan logística del 1 de septiembre en el Congreso de Veracruz 📹
Ago 22, 2025 / 14:28
Firman convenio de colaboración en materia de seguridad Veracruz y Chiapas 📹
Ago 22, 2025 / 14:26
Presenta Cabildo Juvenil propuestas por una mejor Xalapa
Ago 22, 2025 / 14:23
Cabildo Juvenil de Xalapa, ejemplo de democracia participativa
Ago 22, 2025 / 14:18
Inaugura alcaldesa de San Andrés pavimentación de calle Independencia en Cerro de las Iguanas