Parralenses crean asociación para la defensa y protección animal y medioambiental

Chihuahua.- Parralenses crean asociación para la defensa y protección animal y medioambiental, la cual se encargará de generar y promover cultura del cuidado del medio ambiente y zonas urbanas en Hidalgo del Parral, ya que existen especies como la serpiente de cascabel que se encuentran en peligro de extinción.
Margarita Olivas Quintana y Mario Guerrero García, fundadores de la asociación denominada Defensa y Protección Animal y Medioambiental (DYPAMA), los cuales por medio de ella buscan concientizar a la sociedad y hacer partícipe sobre el cuidado del medio ambiente y el cuidado animal a través de proyectos ecologistas que generen una cultura de impacto ambiental en beneficio de Parral y su región a través de una educación ambiental.
Por su parte Margarita indicó que hoy la necesidad del cuidado del medio ambiente es fundamental, así como la conservación de la fauna, no solamente doméstica sino que implica un conocimiento más amplio.
En este sentido Mario declaró que en la región se enfatiza el cuidado de los perros o gatos; sin embargo, existen especies que están en peligro de extinción “hay especies endémicas y nativas como un crótalo que están por desaparecer, por eso también hay que voltear hacia esa fauna, ellos no tienen voz menos una planta, y esta es nuestra propuesta, gente que se quiera unir adelante, el medio ambiente es de todos y por consecuencia todos tenemos que cuidarlo”.
Olivas Quintana comentó “existe mucho desconocimiento sobre el tema, una de las especies que tenemos que cuidar son las abejas por el beneficio que las mismas aportan al medio ambiente, pero muchas personas por la falta de información las mata porque creen que son agresivas, por eso nosotros vamos a educar desde el origen”.
Mencionaron que uno de los objetivos de la asociación es lograr que la población parralense y zonas de la región tengan conciencia del medio ambiente, se interese por cuidarlo y se involucre en sus problemas, para evitar que estos se vuelvan a suscitar.
Destacaron que a través de una educación ambiental es como se podrá crear una comunidad autosustentable y responsable del impacto individual y colectivo en el ecosistema, sembrando un sentido de pertenencia ecológica, mismo que busque perpetuar un ambiente limpio, sano y próspero para las futuras generaciones.
Con información de: elsoldeparral.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Nov 10, 2025 / 19:54
El exgobernador Javier Duarte, saldría de prisión esta semana: "Lleva más del 95% de sentencia"
Nov 10, 2025 / 19:49
Nov 10, 2025 / 18:49
Nov 10, 2025 / 18:25
Nov 10, 2025 / 18:17
Taxista ebrio atropella a 11 personas, entre ellas hay dos menores en coma📹
Nov 10, 2025 / 18:16
Colonias de Coatzacoalcos sin agua por cierre de la Presa Yuribia 📹
Nov 10, 2025 / 17:47
Ángela Aguilar demuestra que no usa autotune ni playback, pero internautas la tachan de soberbia
Nov 10, 2025 / 17:30
3I/ATLAS: ¿cuándo lo podremos ver desde la Tierra?
Nov 10, 2025 / 17:06
Sheinbaum regalará su boleto para inauguración del Mundial 2026
Nov 10, 2025 / 16:58
Respalda Congreso fortalecimiento de capacidad operativa de la policía estatal
Nov 10, 2025 / 16:54
Adanely Rodríguez participa en mesa de trabajo con el CCE Región Norte de Veracruz
Nov 10, 2025 / 16:47
Estacionarse en el Mundial 2026 costará miles de pesos por día









