El Bosque, Tabasco, de las primeras comunidades desplazadas por el cambio climático

De acuerdo con habitantes del lugar hace 20 años, la costa quedaba lejos, había que caminar 20 minutos para llegar al mar. En los últimos años, las olas se acercaron, los nortes y los huracanes se llevaron la costa
Tabasco.- Para quienes todavía creen que el cambio climático es un problema a futuro, habitantes de la comunidad El Bosque, en el municipio de Centla, Tabasco, pidieron al Gobierno de México ser reubicados donde puedan seguir siendo "lo que nosotros somos: Pescadores, gente de mar, gente que sueña con construir un mejor futuro", tras convertirse en "desplazados ambientales", por los eventos hidrometeorológicos extremos, que se agudizaron en los últimos cuatro años.
“Hace 20 años, la costa quedaba lejos, había que caminar 20 minutos para llegar al mar. En los últimos años, las olas se acercaron, los nortes y los huracanes se llevaron nuestra costa. Hace cuatro años perdimos las primeras casas y miramos cómo nuestras vecinas y vecinos lo perdían todo de un momento a otro", lamentaron.
Los habitantes de El Bosque se reconocen como uno de los primeros pueblos en México impactados por el cambio climático, que tienen que buscar un nuevo lugar dónde vivir, por la crecida de los mares y los cada vez más frecuentes y extremos huracanes que pegan en la costa.
"Hoy, el cambio climático está afuera de nuestras casas, afuera de la escuela de nuestros hijos, está llevándose la tierra de nuestras familias y nuestra posibilidad de tener un futuro. No importa que nosotros no seamos los culpables del cambio climático, igual lo estamos pagando", indicaron.
Los integrantes de la comunidad relataron que las primeras afectaciones ocurrieron en 2018 y se agudizaron en 2020, cuando ciclones tropicales golpearon a Tabasco, pero fue febrero de este año cuando se dieron cuenta que tenían que ser reubicados, por lo que solicitaron apoyo a organizaciones de la sociedad civil como Greenpeace México, Conexiones Climáticas y Nuestro Futuro.
“Esta situación es un claro ejemplo de los impactos de la crisis climática agravada por la inacción política. Por tal motivo, resulta fundamental contar con mecanismos de política climática ambiciosos que conduzcan a acciones contundentes de reducción de emisiones, además de adaptar a las comunidades a los impactos cada vez más intensos de esta crisis, por lo que en el caso de Tabasco y México aún hace falta una política de pérdidas y daños a nivel nacional y subnacional”, destacaron las ONG's.
Los pescadores de El Bosque advirtieron que el cambio climático "nos va a afectar a todos… a los pueblos de las costas y a todos aquellos que tendrán que dejar sus casas por esta crisis climática les decimos: Fíjense bien en cómo nos responden. Fíjense bien en qué solución nos dan, porque aquí, en El Bosque, Tabasco, veremos cómo el gobierno mexicano le responde a sus afectados climáticos. Porque somos los primeros, pero no seremos los últimos".
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 07:09
Fetichismo, masoquismo… ¿Trastornos o gustos sexuales?
Abr 21, 2025 / 07:00
Abr 21, 2025 / 05:30
¿Para qué sirve meter la cara en agua con hielo? Estos son los beneficios
Abr 20, 2025 / 22:10
Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país
Abr 20, 2025 / 21:56
El Águila deja en el terreno y limpia a Pericos
Abr 20, 2025 / 21:22
Norma Lazareno busca oportunidad cómica en Televisa a sus 85 años: “Basta de dramas”
Abr 20, 2025 / 21:19
Desaparecer constancias de validación de obras dejaría más recursos a municipios
Abr 20, 2025 / 20:16
Veracruz, con equipo competitivo en Triatlón para la Olimpiada Nacional 2025
Abr 20, 2025 / 20:16
Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía
Abr 20, 2025 / 20:10
VIDEO| Por desvío de recursos, alcalde de Tatahuicapan acabaría en Pacho Viejo
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual