✍ Calambres/Esaú Valencia Heredia 07/11/2022

* Reyes Heroles no quiso gobernar de Veracruz
Pocos saben que don Jesús Reyes Heroles no quiso ser gobernador de Veracruz y como en política no hay espacios vacíos ese hueco lo llenó Agustín Acosta Lagunes. No tiene desperdicio el libro titulado “Orfandad el padre y el político” de Federico Reyes Heroles donde habla parte de la vida y obra de su padre el tuxpeño Jesús Reyes Heroles. La relación con Gustavo Díaz Ordaz, que partió de cero, se fue volviendo intensa en lo profesional. El presidente consultaba con don Jesús Reyes Heroles asuntos políticos que estaban totalmente fuera de sus competencias. Díaz Ordaz no lo ocultó, por el contrario, se lo hizo saber a otros colaboradores, entre ellos, a Luis Echeverría Álvarez que lo tomó como una afrenta personal. Reyes Heroles platicaba lo incómodo de la situación. Él simplemente respondía a las peticiones del presidente y externaba su opinión. Díaz Ordaz le pedía ideas para sus discursos y la pluma de Reyes Heroles respondía.
El presidente era exigente con la prosa discursiva y Reyes Heroles gozaba esa exigencia, lo describía como un hombre culto, que leía. Lentamente las tensiones fueron creciendo, sobre todo cuando se inició el movimiento estudiantil. Reyes Heroles, se inclinaba por la negociación. La postura de la Secretaría de Gobernación era muy diferente, puertas cerradas. El presidente autorizó a Reyes Heroles a coordinar al ala negociadora. Hubo varios encuentros donde Jorge de la Vega Domínguez y Andrés Caso Lombardo trataron de tender puentes. Pero claro, la decisión central estaba en Bucareli. ¿Fueron un fracaso las negociaciones? Por los hechos se puede decir que sí. Siempre estaría la versión contrafactual: ¿y si no hubieran existido estas conversaciones? ¿Cuál hubiera sido el derrotero del conflicto? Pero quizá lo más preocupante fue que Reyes Heroles en varias ocasiones descubrió que el presidente no estaba informado o estaba mal informado. Las deformaciones venían de Bucareli, y no eran casuales. En el archivo de Reyes Heroles depositado en el Centro de Estudios Históricos Carso se pueden consultar los episodios.
Ese archivo surgió de una maña que se convirtió en manía. Cuando Reyes Heroles tenía acuerdos presidenciales llegaba a dictar unas notas, un ayudamemoria que le sirviese para hilvanar cómo se daban los razonamientos. Pero las notas se volvieron cada vez más frecuentes y a ellas se agregaron recortes periodísticos, cartas, telegramas, documentos internos, expresiones aisladas que algo debían decirle. El archivo, por denominarlo de alguna forma, creció y muchas jornadas de trabajo terminaban con un breve dictado sobre los asuntos del día. La manía lo siguió durante toda su vida política.
Con experiencia en eso de los despidos, Reyes Heroles asumió su salida de Gobernacióncomo un exilio. Sin embargo, López Portillo trató de tender un puente. Le pidió al maestro Antonio Martínez Báez, quien había sido maestro de los dos, que organizara una cena en su casa e invitara a Reyes Heroles. Allí llegó quien se encontraba en el total ostracismo investigando a Gutiérrez de Estrada y también la Razón de Estado. El anfitrión los sentó uno frente al otro, rompiendo protocolos. Comenzó la charla y ya en el plato principal López Portillo le lanzó a Reyes Heroles algo así como, Chucho, ¿no te gustaría irte a vivir a Xalapa seis años? Por qué no te lanzas de candidato a Veracruz, tendrías todo nuestro apoyo. El silencio no fue prolongado, Reyes Heroles intuyó el motivo de la extraña reunión. No gracias, no mientras López Portillo sea presidente.
Pobre maestro Martínez Báez, la situación se tornó ríspida. López Portillo no comió postre, se levantó y se fue minutos después de la respuesta.
***El Partido del Trabajo (PT), aseveró que su bancada ha planteado una iniciativa de reforma electoral que aborda temas como la elección consecutiva y la reducción del financiamiento público a los partidos políticos en un 60 por ciento.
La propuesta pretende que la distribución de los recursos que le tocan a estas entidades públicas debe ser igualitaria y no con las fórmulas neoliberales vigentes, mismas que están diseñadas para beneficiar a los partidos mayoritarios en perjuicio de los minoritarios, lo que es antidemocrático y atenta contra la pluralidad y la representatividad.
Hizo un llamado urgente a fortalecer los derechos y voz de la ciudadanía, y a renovar al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), toda vez que su credibilidad y confiabilidad son nulas, por lo que es necesaria la refundación de ambos organismos.
Estos órganos electorales deben seguir siendo autónomos, pero es indispensable reconstituirlos luego de los constantes escándalos por conflictos internos en el TEPJF, así como las constantes muestras de parcialidad y despilfarros por parte del INE, situaciones que demuestran claramente que ya no son confiables para la sociedad.
El voto ciudadano es una de las máximas expresiones de una democracia y, por tal motivo, en la bancada del PT iremos por una reforma que fortalezca los derechos de todas y todos los mexicanos.
***Cielo multicolor con Festival de Globos en Zozocolco. Al norte de la entidad hay un municipio que se llama Zozocolco. Este fin de semana cientos de visitantes, estuvieron presentes durante las intensas actividades por el X Festival de Globos y el XVI Concurso Internacional de Globos en Papel de China que se desarrolló durante los días 4, 5 y 6 de noviembre del presente año.
Como se ha hecho toda una tradición y en forma anual, este festival se realiza tras celebrarse el "Día de Muertos", tan arraigada entre los habitantes de la Sierra del Totonacapan.
Las autoridades reportaron la presencia de cerca 5 mil personas, durante el concurso y la elevación de los globos en la Explanada de la Iglesia de San Miguel Arcángel, que su construcción data de principios del Siglo XVII.
Esta construcción religiosa es totalmente de piedra además de albergar retablos del Siglo XVII, el evento se realizó en el atrio de la iglesia así como en las escalinatas del curato que resultan insuficientes para dar cabida a los turistas que arriban desde temprana hora a disfrutar este trascendental evento.
REFLEXIÓN: ¡Se feliz! Eso vuelve loco a los demás.
CD/YC
Notas del día:
Ago 06, 2025 / 19:51
Ayuntamiento de Alfa Citlalli invita al Festival de las Juventudes
Ago 06, 2025 / 19:35
San Andrés Tuxtla media entre vecinos de 5 colonias contra particular
Ago 06, 2025 / 17:41
Rocío Nahle da banderazo a rehabilitación carretera esperada por más de 20 años en Atoyac
Ago 06, 2025 / 17:15
Taxistas y camioneros de Pánuco reconocen y respaldan a la gobernadora Rocío Nahle García
Ago 06, 2025 / 16:22
Ago 06, 2025 / 16:04
Hombre prende cigarro con llama del Soldado Desconocido en París
Ago 06, 2025 / 16:00
El rover Curiosity cumple 13 años en Marte con nuevas capacidades
Ago 06, 2025 / 15:56
Admite UdeG a más de 86 mil estudiantes para el calendario 2025-B
Ago 06, 2025 / 15:53
INBAL impulsa declaratoria de Monumento Artístico para el Museo Experimental El Eco
Ago 06, 2025 / 15:51
Campeones individuales del Abierto de EU se llevarán 5 mdd
Ago 06, 2025 / 15:32
Yolanda Andrade padece enfermedades degenerativas; podría dejar de caminar y hablar
Ago 06, 2025 / 15:18